ACHACAR LA DESTRUCCION DE EMPLEO A LOS SALARIOS ES UN INSULTO A LA INTELEGENCIA, SEGUN UGTLa ejecutiva de UGT hizo público hoy un comunicado en el que rechaza los argumentos del Gobierno y la patronal sobre las causas del incremento del paro en el segundo trimestre del año, y añade que achacar a la evolución de los salarios la causa del desempleo es un isulto a la inteligencia
REDONDO DICE QUE HARA "TODO LO POSIBLE" PARA QUE EL DIALOGO SOCIAL PROSPEREEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, dijo hoy que su sindicato hará "todo lo posible" para que el dálogo social sea un éxito, aunque recalcó que no renuncia a las reivindicaciones de la huelga general del 28 de mayo
TRABAJO DA EL VISTO BUENO AL PLAN DE JUBILACIONES ANTICIPADAS DE RENFELa Dirección General de Trabajo ha autorizado el acuerdo de jubilaciones anticipadas suscrito el pasado 2 de julio entre la dirección de Renfe y los sindicatos CCOO, UGT y SEMAF, según informó hoy la compañía ferroviaria
LA CEOE DICE QUE EL PLAN DE CONVERGENCIA "SALTA POR LOS AIRES" TRAS EL AJUSTE DEL GOBIERNOLa patronal CEOE afirmó hoy que la subida de la tarifa del IRPF y los cambios en la financiación de la incapacidad laboral transitoria quiebran el principio de seguridad jurídica establecido en el artículo 93 de la Constitución y hacen "saltar por los aires" el Plan de Convergencia
EL GOBIERNO REDUCIRA LAS OFICINAS DEL INEMEl Ministerio de Trabajo quiere realizar una "significativa reducción" del número de oficinas del INEM, 678 actualmente, para poder concentrar más personal en las que atienden a un mayor número de trabajadores
SOLCHAGA RECONOCE QUE ESTE AÑO HABRA MENOS EMPLEO Y EL PIB CRECERA UN 2 POR CIENEl PIB crecerá este año un 2 por ciento como máximo, el número de empleos se reducirá y los impuestos pagados por el IRPF aumentarán, según manifestó hoy el ministro de Economía, Carlos Solchaga en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
LA REFORMA DEL INEM COMENZARA A NEGOCIARSE ESTE MESEl Ministerio de Trabajo comenzará a negociar la reforma del INEM con los sindicatos y la patronal en un primer contacto que se celebrará este mes, para proseguuir después a partir de setiembre, según informó hoy la oficina del portavoz del Gobierno
LOS SINDICTOS PEDIRAN AL GOBIERNO QUE PACTE EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIALLos sindicatos UGT y CCOO pedirán al ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, que el presidente del Consejo Económico y Social (CES) sea consensuado con las centrales sindicales, para poner fin al bloqueo de esta institución, que debió constituirse antes del 18 de octubre de 1991, según manifestó hoy a Servimedia el secretario de Acción Sindical ugetista, Apolinar Rodríguez
EL DEFICIT DEL ESTADO CRECIO UN 40,4 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTREEl déficit del Estado ascendió en el primer semestre del año a 1.277.400 millones de pesetas, un 40,4 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
LOS SINDICATOS PIDEN AL GOBIERNO QUE CUMPLA ESTE MES LOS COMPROMISOS DEL CES, SALUD LABORAL Y FPLos sindicatos UGT y CCOO solicitaron hoy al ministro de Trabajo, Lis Martínez Noval, que dé cumplimiento este mes a los compromisos adquiridos en relación con la constitución del Consejo Económico y Social, el proyecto de ley de Salud Laboral y la financiación del acuerdo de formación profesional en las empresas
EL DEFENSOR DEL PUEBLO DECIDE NO INTERPONER RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRAEL "DECRETAZO"El Defensor del Pueblo, Alvaro Gil Robles, ha decidido no interponer recurso de inconstitucionalidad contra el proyecto de ley de medidas urgentes sobre el fomento del empleo y protección por desempleo, rechazando la solicitud formulada ante esta institución por los sindicatos UGT y CCOO
EL SENADO DA LUZ VERDE AL "DECRETAZO"El pleno del Senado dio hoy luz verde al proyecto de ley que regula las prestaciones de desempleo, conocido popularmente como el "decretazo", al rechazar los vetos presentados por Izquierda Unida, CDS y Unión Valenciana