REDONDO DICE QUE HARA "TODO LO POSIBLE" PARA QUE EL DIALOGO SOCIAL PROSPERE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, dijo hoy que su sindicato hará "todo lo posible" para que el dálogo social sea un éxito, aunque recalcó que no renuncia a las reivindicaciones de la huelga general del 28 de mayo.

En una circular remitida a todos los organismos del sindicato, Redondo afirma que los problemas económicos son consecuencia del abuso de la política monetaria, la falta de política industrial y la "permisividad hacia el fraude fiscal".

A su juicio, el ajuste aprobado por el Gobierno es una "segunda entrega" del recorte de las prestaciones del desempleo, y revela el deseo de "endosr a los ciudadanos los costes de los errores que son imputables a los responsables económicos".

El líder ugetista considera que el Plan de Convergencia "nació muerto por la completa falta de credibilidad de sus objetivos" y ahora se comprueba que "eran completamente erróneas todas las previsiones en materia de crecimiento del PIB, inflación, déficit exterior y empleo".

Para Redondo, la falta de ideas del Gobierno para afrontar los problemas le ha llevado a convertir la reducción del déficit públio en el único objetivo de política económica, con el riesgo de aumentar el desempleo y ralentizar aún más la actividad productiva.

LAS PETICIONES DEL 28-M

Por otra parte, Redondo señala que, aunque no hay ningún avance concreto en la concertación social, la huelga general del 28 de mayo ha servido para favorecer "un comportamiento más dialogante" por parte del Gobierno.

A este respecto, insiste en reclamar la negociación de la ley de huelga, las prestaciones del desempleo, la política industria y la sustitución pactada de las ordenanzas laborales por convenios generales de sector.

En opinión de Redondo, la actual política económica ha llegado a un callejón sin salida, reflejado en la oposición generalizada que han suscitado las últimas medidas del Gobierno, especialmente el "decretazo" y la subida del IRPF.

Redondo niega que el aumento de la tarifa del IVA suponga un vambio "hacia una filosofía fiscal más progresista", a pesar de que afecte más a los más ricos, ya que "el propio ministo de Economía ha declarado que es puramente transitorio, que responde a la necesidad de aumentar la recaudación y que, en 1994, se volverá a la situción presente".

El líder ugetista tampoco considera positiva la modificación introducida en el pago de las prestaciones de Incapacidad Laboral Transitoria (ILT), por entender que "continúa en la línea de considerar al perceptor de prestaciones sociales como un defraudor potencial".

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1992
M