Bolsa y mercados financieros -----------------------------------------------------------------La relativa tranquilidad en Rusia, la fuerte alza de Nueva York en la apertura, junto con la corriente de compras en todas las bolsas europeas provocaron hoy una reacción técnica en los mercados de valores españoles, que cerraron con ganancias después de una semana de cosntantespérdidas
EGUIAGARAY: LA CESION DEL 15% NO ES UN PROBLEMA DE SOLIDARIDADEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguagaray, manifestó hoy en Murcia sobre la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas que "no se trata de un problema de solidaridad" y lamentó que "desde el Partido Popular, con José María Aznar incluido, se quier confundir a la opinión pública haciendo referencia a que ésto es una moneda de cambio por determinados apoyos políticos"
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La caída de divisas del Banco de España en agosto, la debilidad del dólar y las recogidas de beneficios en deuda y en Bolsa han servido de marco a la primera sesión de la semana en los mercados financieros españoles
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La moneda española sufrió hoy una depreciación de 66 céntimos y se pagó a un cambio mdio de 81,91 pesetas por marco, después de que el Banco de España recortara en medio punto, hasta el 10 por ciento, el precio del dinero, que se sitúa en mínimos históricos. El dólar también se apreció en 56 céntimos y se cotizó a 134,82 pesetas
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA 20 DEL SERVICIO DE HOY)La organización ecoloista "Greenpeace" presentó hoy en Madrid una propuesta para la reestructuración del sistema eléctrico, que permitiría ahorrar el 50 por ciento de la electricidad consumida en España, reducir las emisiones de CO2 y crear al menos 80.000 puestos de trabajo sin necesidad de construir más centrales térmicas ni nucleares, según aseguró hoy José Luis García Ortega, responsable de la campaña "Energía Límpia" de la organización
GREENPEACE PROPONE REORGANIZAR EL SECTOR ELECTRICO PARA CREAR 80.000 PUESTOS DE TRABAJOLa organización ecologista Greenpeace presentó hoy en Madrid una propuesta para la reestructuración del sistema eléctrico que permitiría ahorrar el 50 por ciento de la electricidad consumida en el país, reducir las emisiones de CO2 y crear al menos 80.000 puestos de trabajo, sin necesidad de construir más centrales térmicas ni nucleares
SEVILLANA OBTUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 7.108 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRESevillana de Electricidad obtuvo en el primer semestre del año unos beneficios después de impuestos de 7.108 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 0,9 por ciento con respecto al mismo período de 1992, según informaron hoy fuentes de la compañía
EL PLAN DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD NUCLEAR ES INSUFICIENTE, SEGUN GREENPEACELa organización ecologista Greenpeace ha criticado publicamente la irresponsabilidad en la que incurren el Consejo de Seguridad Nucler (CSN) y las comapañías explotadoras de las centrales nucleares, al subestimar la posibilidad de que al menos 6 de los 9 reactores españoles puedan sufrir un grave accidente con fusión de núcleo que provocaría una liberación masiva de radiactividad al medio ambiente
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA DESCENDIO UN 2,5 % EN JULIO RESPECTO AL MISMO DEL PASADO AÑO, SEGUN UNESALa demanda de energía electrica en España, cubierta por las centralesque son propiedad de las empresas que integran UNESA, fue de 11.507 millones de kWh pasado mes de julio, lo que supone una disminución del 2,5 por ciento en comparación con la registrada durante las mismas fechas en 1992, según un informe de la patronal del sector
Bolsa y mercados finacieros ---------------------------Las tensiones en el Sistema Monetario Europeo (SME) han vuelto a arrastar a la divisa española, que ha estado sometida a fuertes presiones durante toda la jornada. La peseta se ha pagado, según el cambio base aportado hoy por el Banco de España, a 80,07, frente a las 79,64 de ayer, por lo que se ha situado en un nuevo mnimo histórico
EGUIAGARAY DICE QUE LAS TARIFAS ELECTRICAS NO DEBEN SUFRIR LOS EFECTOS DE LA LEY DEL SECTOREl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que va a reunirse en los próximos días con presidentes de las empresas eléctricas, a los que aún no ha recibido desde que juró su cargo el pasado día 14 de julio, y que la ordención del sector será uno de los aspectos prioritarios de su departamento, aunque advirtió que los acuerdos no deben repercutir en las tarifas
SEOPAN PIDE QUE EL AJUSTE PRESUPUESTARIO NO AFECTE A LA CONSTRUCCIONLa patronal de las grandes constructoras, Seopan, hizo público hoy un estudio sobre la importancia de este sector en la economía española para convencer a la sociedad española y al Gobierno de que el ajuste presupuestario no debe afectarles
LA DEMANDA ELECTRICA CAYO EN EL PRIMER SEMESTRE UN 2,8 %, PERO MEJORA RESPECTO A LOS TRES PRIMEROS MESESLa demanda de energía eléctrica alcanzó, desde principios de años hasta el 11 de julio, 72.545 millones de kilowatios, lo que representa un descenso del 2,8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó la patronal del sector Unesa. Por su parte, la producción eléctrica también descendió un 4,5 por ciento con respecto al primer semestre de 1992, situándose en 76.045 millones de kilowatios
LA DEMANDA ELECTRICA PERSISTE EN SU CAIDA, CON UN DESCENSO HASTA JUNIO DEL 2,9 POR CIENLa demanda eléctricidad volvió a reflejar en el mes de junio las dificultades de la economía española para encontrar la salida de la recesión económica,al cerrar el primer semestre con una caída del 2,9 por cien respecto al mismo periodo del año pasado, según datos facilitados hoy por la patronal de empresas eléctricas, Unesa
LA ESCASA INDUSTRIALIZACION AMORTIGUA LA CRISIS EN LAS REGIONES ESPAÑOLAS MENOS DESARROLLADASLa escaa industrialización de las regiones tradicionalmente menos desarrolladas del país, como Extremadura, Ceuta y Melilla, Andalucía y Castilla-La Mancha, se ha convertido en un "escudo" para evitar que los efectos de la actual recesión económica afecte más a las áreas geográficas con menos capacidada de resistencia