LA PATRONAL UNESA CIFRA EN 200.000 MILLONES LAS PERDIDAS DE LAS ELECTRICAS POR LA SEQUIA ENTRE 1989 Y 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal eléctrica, Unesa, estima en 200.000 millones de pesetas las pérdidas provocadas por la sequí a las empresas del sector entre 1989 y 1992, al reducir la producción hidroeléctrica, la de generación más barata.
En un balance difundido hoy, Unesa señala que la sequía ha supuesto un déficit de producción hidroeléctrica de unos 42.500 millones de kilowatios hora, lo que equivale a casi año y medio de producción en condiciones normales.
Según Unesa, estos déficits originan un notable "sobrecoste de explotación", cifrado en 200.000 millones para todo el periodo, ya que obligan a sustituir produción hidráulica por fuel oil o carbón, cuya generación es más cara.
La patronal eléctrica cree que el problema estriba en que es necesario actualizar en la tarifa de la luz lo que se considera un año hidráulico medio, que es el que se toma como referencia para fijar la revisión de precios.
Al fijar las tarifas, el Ministerio de Industria supone que los años secos se compensarán con los húmedos, por lo que a largo plazo las eléctricas ni perderían ni ganarían, pero la realidad es que desde 1979 nose ha registrado una producción hidroeléctrica superior a la estimada.
Esto se debe a que el nivel hidráulico de los pantanos que cuentan con explotaciones hidroeléctricas ya no depende sólo de las lluvias sino también al mayor uso del agua y los requerimientos medioambientales exigidos para mantener los "caudales ecológicos".
Fuentes de Unesa consultadas por Servimedia indicaron que las empresas eléctricas no pretenden solicitar una compensación por los 200.000 millones perdidos, sino conseguir na valoración más adecuada de la producción hidroeléctrica de cara al futuro, para evitar nuevas pérdidas.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1993
M