LA MAYORIA DE INVERSORES AMERICANOS QUIEREN AUMENTAR SU PRESENCIA EN ESPAÑA, SEGUN LINK SECURIIES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los inversores norteamericanos con capital en el mercado financiero español piensan mantener o incrementar su nivel de inversión en España, porque consideran que nuestro país es atractivo para la inversión a largo plazo, a pesar de la desaceleración de la economía.
Esta es una de las conclusiones recogidas en un estudio de la firma consultora neoyorkina Wattel Della Corte & Arkin, encargado por Link Securities y realizado entre analistas y gestores e carteras y fondos de varias instituciones de inversión de los Estados Unidos, líderes en sus áreas de negocio.
La encuesta refleja el interés selectivo de los inversores, con especial preferencia por la banca y las eléctricas, aunque también se aportan buenas oportunidades de negocio en los sectores de construcción y de seguros.
Los inversores norteamericanos, que hasta ahora centraban su interés en las compañías más líquidas, empiezan a apostar por otras que lo son menos, y muestran una insistncia destacable en la oportunidad de privatizar más, "ya que las empresas cotizadas son prácticamente las mismas que hace diez años".
Casi todos los operadores sondeados ven oportunidades en la renta variable española y más de la mitad califican el mercado nacional de "atractivo". Otros los ven "barato", pero todos creen que no se pueden tomar decisiones de inversión en nuestras bolsas atendiendo a criterios macroeconómicos o industriales, sino que se debe seleccionar la inversión valor por valor.
Entre los factores que los analistas y gestores de inversión en España consideran más atractivos figura el sistema contínuo de la bolsa, las buenas normas de información de los mercados y el fácil acceso a las direcciones de las empresas en las que se interesan. "Son más accesibles que en otros países europeos", dicen.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1993
G