Búsqueda

  • 429.871 TRABAJADORES REGULADOS EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DE 1993, UN 95 POR CIEN MAS QUE EN EL 92 Un total de 429.871 trabajadores se vieron afectados por los expedientes de regulación autorizados entre enero y octubre del año pasado, lo que supone un aumento del 95 por ciento respecto al mismo periodo del 92, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuo acceso Servimedia Noticia pública
  • MAGAÑA ASUME LA PRESIDENCIA DE UNESA, EN UN CONTEXTO DE PERDIDA PROGRESIVA DE COMPETENCIAS DE LA PATRONAL ELECTRICA "La elaboración de la Ley de Ordenación del Sector Eléctrico será fundamental, puesto que supone dar un rango de ley a una serie de disposiciones que son importantes para el desarrollo del sector", dijo hoy Luis Magaña, presidente de Fecsa, al tomar posesión como presidente de la organización Unesa Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)CRECE EL NEGOCIO POR EL ARBITRAJE ENTRE FUTUROS Y BOLA Los terceros viernes de cada mes, en que se produce el vencimiento de opciones y futuros sobre Ibex, suelen desarrollarse con mucha irregularidad y un alto volumen de negocio, debido al arbitraje entre el mercado de derivados y el de contado, el de renta variable Noticia pública
  • (Bols y mercados) RECOGIDAS DE BENEFICIOS EN TODOS LOS MERCADOS La negativa del Bundesbak a bajar los tipos de interés ha provocado recogidas de beneficios en todos los mercados, desde la bolsa hasta la deuda o las divisas Noticia pública
  • ENDESA COMPRARA MAÑANA A IBERDROLA EL 11,8% DE SUS ACCIONES EN AGUAS DE BARCELONA, POR 14.294 MILLONES La compañía eléctrica Endesa comprará mañana, por un importe de 14.24 millones de pesetas, el 11,8 por ciento de las acciones que Iberdrola posee en la sociedad Aguas de Barcelona, según informó a Servimedia Carlos Sanz, adjunto de la Dirección de Relaciones Externas de Endesa Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO MAXIMO Y REPENTINAS EXPECTATIVAS La bolsa abrió la sesión con fuertes compras que situaron al índice en un nuevo máximo histórico, cuarto en sólo dos semanas, y mantuvo el ritmo de la demanda hasta que cocluyó la jornada Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VIVA LA ESPECULACION La bolsa ha dado hoy un recital de inversión especulativa. Después de que por la mañana perdiera cerca de dos puntos, pocos minutos antes del cierre no sólo recuperó esta caída, sino que cerró con ganancias Noticia pública
  • (bolsa y mercados) DINERO ESPECULATIVO, DE IDA Y VUELTA Los especuladores hicieron hoy una nueva puesta en escena en la Bolsa. Después de llevar al índice Ibex a anotarse una ganancia de 45 puntos, han comenzado con rapidez a recoger beneficios y las subidas se han quedado en nada Noticia pública
  • TELEFONICA PODRIA ENTRAR EN EL CAPITAL DE ENDESA El INI-Teneo quiere vender una participación significativa de la empresa eléctrica pública Endesa a la Compañía Telefónica de España, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa que preside Feliciano Fuster. Los contactos para conoce la reacción de Telefónica se están llevando al más alto nivel y cuentan con el visto bueno del Ministerio de Industria Noticia pública
  • COMERCIO ALERTA ANTE EL AGOTAMIENTO DE LA MEJORIA EN LA BALANZA COMERCIAL Y VINCULA SU FUTURO A LAS REFORMAS El Ministerio de Comercio advierte en su último informe sobre la evolución de la balanza comercial que, tras la reducción del déficit en un 32 por ciento entre enero y noviembre del 93, "no se puede esperar que el comportamiento sea tan positivo en el futuro inmediato" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVOS MAXIMOS HISTORICOS EN LA BOLSA, A PESAR DEL IPC La Bolsa ha superado en dos ocasiones, en sólo una semana, el récord hisórico marcado en septiembre de 1989. El índice de Madrid se situó en 336,39 por ciento, tras una ganancia de 5,13 puntos, y el Ibex se colocó en 3.736,35 puntos, después de ganar 55,56 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) BAJA LA RENTABILIDAD DE LAS LETRAS El Tesoro Público decidió hoy recortar en 0,09 puntos la rentabildad de las letras a un año para situarla en el 7,78 por ciento en su primera subasta del año de letras a doce meses Noticia pública
  • BBV DICE QUE LOS EXTRANJEROS CONTROLAN NUESTRAS MEJORES EMPRESAS El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) ha alertado sobre los "efectos futuros" del gran peso que los inversores extranjeros tienen en la propiedad de las empresas españolas, y que les ha permitido hacerse con el control "de los sectores más dinámicos de nuestra industria" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA BOLSA ROMPE EL MAXIMO HISTORICO Mientras Mario Conde daba explicaciones sobre sus planes para salvar Banesto, que fueron rechazados por el Banco de España, la Bolsa de Madrid rompía, en un ambiente comprador, su máximo histórico fijado en septiembre de 1989 Noticia pública
  • GREENPEACE SE OPONE A QUE LA BANCA ASUMA LA DEUDA NUCLEAR Y EXIGE QUE LAS ELECTRICAS SE RESPONSABILICEN DE ELLA La organización ecologista Greenpeace ha mostrado su oposición al traspaso a las entidades financieras de los aproximadamente 700.000 millones de pesetas que el Gobierno debe pagar a las eléctricas por las inversiones que realizaron en centrales nucleares afectadas por la moratoria nuclear Noticia pública
  • CRISIS. EL CONSUMO DE LUZ EN 1993, EL MAS BAJO DESDE HACE LUSTROS El consumo de energía eléctrica aumentó un 0,2 por cien en 1993, lo que supone prácticamente la congelación de la demana de electricidad como consecuencia de la atonía y la recesión generada por la crisis económica. No obstante, y por tratarse de un año bisiesto, con un día menos, la tasa de crecimiento del consumo podría variar en dos décimas al alza Noticia pública
  • LA BANCA PODRA ASUMIR LA DEUDA NUCLEAR DE LAS ELECTRICAS Las compañías eléctricas podrán traspasar a las entidades financieras los cerca de 700.000 millones de pesetas que el Gobiern debe pagar a estas compañías por las inversiones que realizaron en centrales nucleares afectadas por la moratoria nuclear, así lo recoge la futura ley de Ordenación del Sector Eléctrico que el Gobierno quiere enviar al Congreso el presente mes de enero Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) SE VENDEN ACCIONES DE BANESTO A 1.250 PESETAS La moneda española sufrió a primera horas de la mañana un sobresalto vendedor que la llevó a situarse por encima de las 83 unidades por marco y hasta las 144,50 por dólar. Posteiormente y entre rumores no confirmados sobre una posible intervención del Banco de España, ganó posiciones Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL AÑO ABRE ROZANDO LOS MAXIMOS HISTORICOS EN BOLSA El año bursátil abrió hoy con máximos en los índices, apoyados básicamente en el sector eléctrico, el constructor y el de telecomunicaciones, cuyas ganancias llevaron al índice de Madrid a situarse en 327,16 puntos, tras anotarse una ganancia de 4,39 puntos. El máximo histórico de la Bolsa de Madrid se encuentra en el 328,55 por ciento en los días de la Guerra del golfo. El índice ibex se situó en 3.654,49 tras una subida de 39,27 puntos, y la contratación, que fue menor que la de otros días, alcanzó los 20.238 millones de pesetas Noticia pública
  • IU Y AEDENAT PIDEN QUE LA FUTURA LEY DEL SECTOR ELECTRICO CONTEMPLE EL CIERRE DE TODAS LAS CENTRALES NUCLEARES Izquierda Unida (IU) y la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), presentarán al Gobierno un paquete de propuestas para que las incluya en la futura Ley de Ordenación del Sector Eléctrico. Si el Ejecutivo desecha estas medidas, tramitarán el texto como una propuesta de ley alternativa Noticia pública
  • FUERTE SUBIDA DE LA BOLSA CON LOS BANCOS COMO MOTOR La Bolsa ha subido notablemente en el día de hoy hasta esta hora, con un alza de 6,81 puntos en el Indice General que vuelve a superar el 320, quedando en 320,39 Noticia pública
  • LOS FABRICANTES EUROPEOS DE JUGUETES APUESTAN POR LA CREATIVIDAD FRENTE A ASIATICOS Y AMERICANOS Los fabricantes europeos de juguetes escaparán este año de la crisis. Hasta fnales del 93, los niños europeos recibirán juguetes por un valor de 2.600 millones de pesetas, lo que supone un alza del 8 por cien respecto al año anterior. Sin embargo, el 80 por ciento de estos juguetes serán importados, según una información que publica la revista francesa "Capital" Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS PODRAN PASAR A LA BANCA LA DEUDA POR MORATORIA Las compañías eléctricas podrán trasladar a otras entidades financieras los derechos para cobrar del Estado la amortización de inversiones que realizaron en centrales nucleares paralizadas por la moratoria nuclear, según pudo saber Servimedia de fuentes solventes del Ministerio de Industria Noticia pública
  • 377.471 REGULADOS ENTRE ENERO Y SETIEMBRE, UN 99,3 POR CIEN MAS QUE EN 1992 Un total de 377.471 trabajadores se vieron inmersos en los expedientes de regulación de empleo aprobados por la autoridad laboral entre enero y setiembre de este año, lo que supone un aumento del 99,3 por cien respecto al mismo periodo del 92, según datos del Ministerio de Economía a las que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS DEBERAN INFORMAR CON DETALLE AL GOBIERNO SOBRE LOS COSTES QUE LES REMUNERA, A PARTIR DE 1994 Las compañías eléctricas deberán informar al Gobierno con detalle, a partir del 1 de enero de 1994, sobre los costes que soportan por sus actividades de generación, distribución y comercialización, con el fín de que el Ministerio de Industria peda fijar con más precisión la remuneración de esas actividades a través de la tarifa eléctrica Noticia pública