(Bols y mercados) RECOGIDAS DE BENEFICIOS EN TODOS LOS MERCADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La negativa del Bundesbak a bajar los tipos de interés ha provocado recogidas de beneficios en todos los mercados, desde la bolsa hasta la deuda o las divisas.

La bolsa española ha sufrido un proceso de saneamiento de precios lógico después de vairas jornadas de sucesivos máximos históricos y ha cerrado con una pérdida de 1,61 puntos para situar el índice de Madrid en 341,62 por ciento, mientras que el indicaor selectivo Ibex cedía 16,91 puntos y se colocaba en 3.794,40 por ciento. Las recogidas de plusvalías acumuladas han coincidido en todas las bolsas europeas.

En el mercado español, el sector eléctrico sigue marcando la colocación de acciones de la empresa pública Endesa, que está tirando de este segmento del mercado.

Sin embargo, las entidades bancarias, que han iniciado una particular guerra para abaratar los créditos al consumo han sifrido las ventas con algo más de intensidad.

Entre los alores de Banesto destacó el descenso de la Unión y el Fénix de un 14,93 por ciento y el de Urbis con un descenso del 5,41 por ciento.

En el mercado gris se negociaron ayer cerca de 375.000 acciones del banco a precios muy dispares, desde las 200 pesetas a las 1.995.

El volumen de negocio dbaa muestras de la buen absorción del papel que llegaba al mercado. La contratación ascendió a 37.975 millones de pesetas.

Por su parte, la peseta registró algunas ventas contra el marco que se pagó a 81,8 unidades, desde las 81,49 de ayer, mientras que el dólar se pagó a 142,81, frente a las 142,24 de ayer, es decir que continuó ganando posiciones a la divisa española.

También en el mercado de deuda se registraron algunas ventas, aunque la rentabilidad de las obligaciones a diez años sigue por debajo del 8 por ciento, en el 7,85 esta tarde.

En el mercado interbancario el banco emisor inyectó 3,36 billones de pesetas al 9,05 en una sesión con algunas leves tensiones alcistas en los plazos más corts.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1994
J