GREENPEACE SE OPONE A QUE LA BANCA ASUMA LA DEUDA NUCLEAR Y EXIGE QUE LAS ELECTRICAS SE RESPONSABILICEN DE ELLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace ha mostrado su oposición al traspaso a las entidades financieras de los aproximadamente 700.000 millones de pesetas que el Gobierno debe pagar a las eléctricas por las inversiones que realizaron en centrales nucleares afectadas por la moratoria nuclear.
José Luis Ortega, portavoz de Greenpeace, manifestó hoy a Servimedia que esta medida, contemplada en la futura Ley de Ordenación del Sector Eléctrico que el Gobierno tienen previsto enviar al Cogreso, "sólo tendría alguna justificación si se garantizase que nunca más se permitirá invertir en centrales nucleares".
El portavoz ecologista indicó que "todos los españoles estamos pagando los intereses del endeudamiento que generó esas inversiones, endeudamiento que procede de una inversión en una fuente energética innecesaria y peligrosa".
Desde que empezó a aplicarse el recargo en la tarifa eléctrica, las compañías han ingresado por amortización de intereses un total de 414.850 millones de esetas.
Por ello, los conservacionistas son partidarios de que sean las propias compañías eléctricas las que asuman la deuda. Según José Luis Ortega, "si fuera así, a las empresas se les quitarían las ganas de construir más centrales nucleares".
Greenpeace ya ha remitido información al secretario general de la Energía, Luis Atienza, comunicándole los objetivos que, a juicio de los ecologistas, debe plantearse la futura Ley de Ordenación del Sector Eléctrico, basados en la eficiencia y la ausenciade energía de origen nuclear.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
GJA