Búsqueda

  • PASTOR DICE QUE NO TIENE POR QUE HABER UNA UNA SUBIDA DE TIPOS EN 1995 El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, rechazó hoy que en 1995 sea previsible una subida de los tipos de interés, a pesar de reconocer la incidencia que tendrá sobre la inflación el incremento previsto del IVA en un punto para el año que viene Noticia pública
  • BANCO DE ESPAÑA. HAY QUE MANTENER LA MODERACION SALARIAL El Banco de España sostiene que debe mantenerse la moderación salarial, para reafirmar el crecimiento de la actividad económica y del empleo, ya que los salarios de convenio están creciendo en 1994 por encima del 3,5 por cien, nivel muy superior al que se está registrandoen los países cuyos productos compiten con los españoles Noticia pública
  • LOS BANCOS SUBEN LOS TIPOS DE INTERES DESDE MEDIADOS DE AÑO Los bancos iniciaron a mediados de este año una subida de tipos de interés que se ha visto confirmada a lo largo del tercer trimestre del ejercicio, según los últimos datos de que dipone el Banco de España, correspondientes al mes de setiembre, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • GOLDMAN SACHS PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL PIB ESPAÑO DEL 3,5 POR CIEN EN 1995 El banco de inversión norteamericano Goldman Sachs, cuyos pronósticos sirven de orientación a grandes inversores internacionales, cree que la economía española crecerá un 3,5 por cien en 1995, una estimación sustancialmente más optimista que el 2,8 por cien incluido por el Gobierno en los Presupuestos del Estado Noticia pública
  • MORENO (CCOO) DICE QUE LAS RECETAS SALARIALES DE CUEVAS "SON LA MISMA CANTINELA DE TODOS LOS AÑOS" El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, ha asegurado a ervimedia que la advertencia del presidente de la CEOE, José María Cuevas, de que se seguirá destruyendo empleo si los salarios crecen en 1995 más de lo que lo están haciendo este año, "es la misma cantinela de todos los años y es puramente ideológica" Noticia pública
  • EL CES DUDA QUE SE CUMPLA EL OBJETIVO DE DFICIT PUBLICO DEL GOBIERNO PARA 1994 Y 1995 El Consejo Económico y Social (CES) tiene serias dudas de que en 1994 y 1995 se cumplan los objetivos de déficit público fijados por el Gobierno, según señala en su último informe sobre el "Panorama Económico-Social de España", en el que aconseja también al Ejecutivo que se replantee la previsión de inflación marcada para el próximo añ Noticia pública
  • PASTOR ADVIERTE DE UNA SUBIDA DE TIPOS DE INTERES EN 1995 El secretario de stado de Economía, Alfredo Pastor, advirtió hoy, en unas jornadas organizadas por la APD, de un posible repunte de los tipos de interés por el previsible impacto del incremento del IVA en la inflación en los primeros meses de 1995 Noticia pública
  • Bolsa y mercados. IRREGULARIDAD EN LA BOLSA, QUE SUBIO LIGERAMENTE La inversión continuó hoy semiparalizda en los mercados financieros que se han atrevido a experimentar mejoras tras la apertura alcista del mercado de Nueva York. Las bolsas y los mercados de deuda pública se comportaron de forma irregular, incluso después de que el Bundesbank decidiera mantener sus tipos de interés a corto, aunque han logrado suaves subidas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO MINIMO DEL AÑO EN LA BOLSA Los fuertes bandazos del dólar frente al yen y al marco han sembrado la confusión y el nerviosismo en los mercados financieros internacionales, que semuestran temerosos de próximas subidas de los tipos de interés en Estados Unidos Noticia pública
  • LEAL PREVE UNA SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERES El presidente de la patroal bancaria, AEB, José Luis Leal, prevé una subida de los tipos de interés. Así lo declaró hoy a Radio Nacional de España, al afirmar que "lo probable es que los tipos de interés suban" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) TIMIDA REACCION ALCISTA EN LA BOLSA Los mercados financieros españoles registraron hoy una tímida reacción alcista animada por la mejora de la bolsa de Nueva York en el que empiezan a surgir vocesque indican lo infundado de los temores inflacionistas que han castigado a los mercados desde que el 4 de febrero Estados Unidos elevara por primera vez en este año los tipos de interés a corto plazo Noticia pública
  • ESPINOSA DE LOS MONTEROS CALIFICA DE "ELECTORALISTAS" E "INMOVILISTAS" LOS PRESUPUESTOS DE 1995 El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, calificó hoy de "inmovilistas", "populistas" y "electoralistas" los Presupuestos del Estado para 1995, y aseguró que son inadecuados para afrontar los tres grandes problemas de la economía española, que son el control de la inflación y del déficit público y la reducción del desempleo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ADIOS POR ENESIMA VEZ AL 300 POR CIENTO Las declaraciones de Luis Angel Rojo, en las que estimó que el objetivo de crecimiento del déficit de las administraciones públicas del 5,9 por ciento para 195 debería considerarse como límite máximo tolerable, y mostró sus dudas sobre las posibilidades de que la inflación caiga por debajo del 4 por ciento, por el efecto inflacionista que mantendrá la subida de los tipos de IVA el próximo año, han acelerado las ventas hoy en los mercados de deuda pública y las bolsas Noticia pública
  • ROJO CONDICIONA LOS TIPOS DE INTERES AL DEFICIT PUBLICO Y LA LUCHA CONTRA LA INFLACION El Gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo ha manifestado hoy en el Congreso que de cara a la recuperación económica es más imprtante que se eleve el crecimiento de la inversión que el del consumo Noticia pública
  • EL SABADELL DICE QUE SIN TRANQUIIDAD MONETARIA Y SIN CONTROL DE LA INFLACION SEGUIRAN LOS TIPOS DE INTERES ALTOS El Banco Sabadell considera que España mantiene unos tipos de interés demasiado altos en comparación con países europeos como el Reino Unido, Francia y Alemania, o con potencias como Japón y Estados Unidos, y asegura que para bajar los tipos es necesario, primero, aleja los temores del rebrote inflacionista y recuperar la tranquilidad de los principales mercados internacionales, y luego recuperar inversión extranjera en deuda Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) INDIFERENCIA ANTE LA SUBIDA DEL IPC Y CONFUSION TRAS EL ALUVION DE DATOS AMERICANOS La bolsa española no se ha visto afectada prácticamente por el crecimiento del IPC en septiembre en la línea de lo esperado, aunque los expertos prevén crecimiento de la inflación en los próximos meses y en 1995 y dan por cerrada la posibilidad de que bajen los tipos de interés Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EUFORIA EN LOS MERCADOS ANTE LOS DATOS DE PRDUCCION INDUSTRIAL EN EEUU Los mercados han roto las expectativas. En milésimas de segundo, tras conocerse la caída de un 0,5 por ciento de los precios a la producción industrial (PPI) en Estados Unidos en septiembre, los mercados se han convertido en un frenesí de compras. Se esperaba un crecimiento del 0,2 por ciento del PPI en el mercado Noticia pública
  • CREDIT LYONNAIS SE COMPROMETE A PAGAR A SUS CLIENTES LA DIFERENCIA DE TIPOS DE INTERES SI ENCUENTRA UNA LIBRETA MEJOR Credit Lyonnais, y su filial Banca Jover para Cataluña y Baleares, se han comprometido a pagar a sus clientes la diferencia de tipos de interés si encuentran en otro banco una libreta que ofrezca mayor rentabilidad que la suya Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) REBOTE TECNICO EN TODA EUROPA Los mercados europeos han reaccionado con alzas, pero con un negocio escaso, despues de muchos días de dudas. Los operadores destacan que por un día se ha pasado por alto la expectativa de una próxima subida de los tipos de interés en Estados Unidos que sigue actuando como elemento de incertidumbre Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)DESCONCIERTO Y SUAVES GANANCIAS La jornada de hoy registró desconcierto y suaves ganancias de última hora pese a los datos del paro americano. La mejora de la situación del desempleo en Estados Unidos, que ha pasado de una tasa del 6,1 por ciento al 5,9 por ciento en septiembre, ha desconcertado aún más a los mercados financieros internacionales, sin que haya desaparecido el miedo a una subida de los tipos de interés norteamericanos Noticia pública
  • FRAGA ACUSA AL JEFE DE LA PATRONAL GALLEGA DE DECIR SI UNICAMENTE AL DESPIDO LIBRE Manuel Fraga reiteró hoy sus cíticas al presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Ramilo, que se ha distinguido por su oposición a la imposición de peajes en las autopistas autonómicas, y de quien el presidente de la Xunta afirmó que "el único sí que le oído es al despido libre, total, absoluto y sin limitaciones" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LEVE REBOTE DE ULTIMA HORA La bolsa española ha logrado a última hora separarse unas centésimas del mínimo anual en una jornada mucho más tranquila que la de la víspera. Pese a ello, durante la mañana se fijaron nuevos mínimos en el 287,81 por ciento, con un descenso de más de dos puntos en la bolsa, aunque inco minutos antes del cierre algunas instituciones decidieron realizar compras selectivas en media docena de valores que permitieron una suavísima ganancia Noticia pública
  • EL BCH DICE QUE LA ECONOMIA CRECERA UN 3,3 POR CIENTO EN 1995, MEDIO PUNTO POR ENCIMA DE LAS PREVISIONES DEL GOBIERNO El Servicio de Estudios del Banco Central Hispano asegura que la economía española afianzará su proceso de recuperación en 1995, con un crecimiento del PIB por encima del 3,3 por ciento, frente al 2,8 por ciento estimado por el Gobierno Noticia pública
  • SOLBES: "NUESTRA GRAN OBSESION ES QUE LA GENTE QUE NO TIENE EMPLEO PUEDA TENERLO" El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, declaró hoy que, ante el dilema de buscar más ingresos para los españoles que tienen trabajo o buscar trabajo para los parados, los Presupuestos del Estado para 1995 se han redactado con ésta última intención. "En un país que tiene el 24 por ciento de desempleo, nuestra gran obsesión es que la mayor parte de la gente que actualmente no tiene empleo pueda tenerlo", afirmó a Radio 1 Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO RECOMIENDA UNA SUBIDA SALARIAL DL 3 POR CIEN PARA EL 95, MEDIO PUNTO POR DEBAJO DE LA INFLACION El Gobierno recomienda para 1995 una subida salarial del 3 por ciento, medio punto por debajo de la inflación y del incremento pactado para los funcionarios públicos, tal y como recoge el Proyecto de Ley de Prespuestos para 1995 que hoy presentó en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes Noticia pública