Bolsa y mercados. IRREGULARIDAD EN LA BOLSA, QUE SUBIO LIGERAMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión continuó hoy semiparalizda en los mercados financieros que se han atrevido a experimentar mejoras tras la apertura alcista del mercado de Nueva York. Las bolsas y los mercados de deuda pública se comportaron de forma irregular, incluso después de que el Bundesbank decidiera mantener sus tipos de interés a corto, aunque han logrado suaves subidas.
El índice de Madrid concluyó la sesión con un alza de 2,36 puntos y se situó en 291,01 por ciento. El índice Ibex cerraba con una ganancia de 29,68 puntos para colocarse en 3.131.06puntos, después de que durante todo el día registrara leves altibajos.
Los expertos insisten en que no se están teniendo en cuenta, por ejemplo, la mejora de los resultados empresariales y que exclusivamente se atiende al dólar, las cifras americanas y los mercados de futuros.
Los escasos movimientos de los mercados eran justificados a la espera de que mañana se conozcan los datos del crecimiento del PIB americano en el tercer trimestre. Los observadores lo sitúan entre un 2,5 por ciento y un 3,2por cien.
Lo que parece claro es que un crecimiento del PIB en la banda más alta podría acelerar la subida de tipos de interés en Estados Unidos, aunque la cuantía de este avance es también motivo de quinielas en todos los gabinetes de análisis.
Mientras tanto, el bono americano a 30 continuaba por encima del 8 por ciento, pese a su mejora relativa, que también era acompañada por los bonos alemanes o las obligaciones españolas, que hoy fijan rentabilidades del 11,21 por ciento, frente al 11,24 dela víspera. El diferencial entre la deuda alemana y la española se colocaba en 354 puntos básicos, con lo que mantiene una lenta reducción desde que se inició la semana, lo que indica una mayor tranquilidad.
El dólar continúa en una horquilla de 1,49-1,498 unidades por marco, mientras que la divisa española lograba apreciarse frente a la alemana hasta los 83,16 unidades, desde las 83,28 de la víspera. El dólar se mantenía en 124,4 unidades, algo más débil que ayer.
En la bolsa la sesión se abría on la suspensión cautelar de Carburos Metálicos, empresa participada por la Corporación Banesto, que será objeto de distintas Opas hasta 1996 por parte de la norteamericana Air Products, que pagará por hacerse con el cien por cien de la compañía española en torno a 55.000 millones de pesetas.
La actividad de los compradores ha sido mínima, aunque actuaron al principio de la sesión y en los últimos minutos dieron el acelerón final, que como siempre fue acompañado por un aumento relativo de la contratacón. La negociación vuelve a ser el principal baremo que mide la capacidad de riesgo de los inversores y se ha colocado en 19.164 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1994
J