PASTOR ADVIERTE DE UNA SUBIDA DE TIPOS DE INTERES EN 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de stado de Economía, Alfredo Pastor, advirtió hoy, en unas jornadas organizadas por la APD, de un posible repunte de los tipos de interés por el previsible impacto del incremento del IVA en la inflación en los primeros meses de 1995.
Reconoció que el IPC (Indice de Precios al Consumo) subirá un 0,5 ó un 0,7 por ciento en los primeros meses del año por el incremento del IVA, lo que provocará "un endurecimiento de la política monetaria", que depende exclusivamente del Banco de España.
"Es posible queen los primeros meses de 1995 la inflación no sea tan baja como querríamos, no por culpa del teléfono, y que se produzca un repunte, que no veamos tipos tan bajos y que el Banco de España tenga que hacer un cambio no traumático en los tipos de interés", añadió.
Para el secretario de Estado, el objetivo fundamental para 1995 será cumplir el déficit fijado en el 5,9 por ciento del PIB, previsión que si no se cumple sería "el fracaso de nuestra política económica".
Aseguró que en el caso de producire desviaciones en el déficit a principios de año, el Gobierno "tomaría medidas inmediatas, no esperaría a finales de año". "Estos presupuestos nos pueden dar algún susto", por lo que añadió que hay que "estar al tanto".
El objetivo del déficit, según Pastor, es "realista" y negó una reducción más intensa del mismo, tal y como propone el Partido Popular, que lo fijó en el 5,1 por ciento del PIB.
Por último, se mostró partidario de mantener el peso de la protección social en el PIB, actualmente en l 21,4 por ciento, si bien especificó que "no debe significar una reducción de las prestaciones sociales. Es una cuestión de disciplina. Esta cuestión no significa que las prestaciones no crezcan en términos reales o nominales, sino que no crezcan por encima del PIB".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1994
J