PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO RECOMIENDA UNA SUBIDA SALARIAL DL 3 POR CIEN PARA EL 95, MEDIO PUNTO POR DEBAJO DE LA INFLACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno recomienda para 1995 una subida salarial del 3 por ciento, medio punto por debajo de la inflación y del incremento pactado para los funcionarios públicos, tal y como recoge el Proyecto de Ley de Prespuestos para 1995 que hoy presentó en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes.

Solbes calificó esa ubida de "realista" y justificó el mayor incremento retributivo de los funcionarios, con el argumento de que los empleados públicos han tenido prácticamente congelados sus sueldos durante dos años consecutivos.

Agregó que la congelación del salario de los funcionarios "no lo ha hecho ningún otro asalariado en el país. Por lo tanto, pensar que pueden ser tratados igual los restantes asalariados que no han hecho ese esfuerzo, no es una conclusión lógica".

Asimismo, el ministro explicó que las priordades de gasto del Gobierno incluyen mantener los niveles alcanzados en el ámbito de la protección social y por desempleo, la sanidad y las pensiones, además de mantener el esfuerzo inversor en infraestructuras.

El ministro dijo que estos Presupuestos son "los de la recuperación", basados en la creación de empleo, la reducción del déficit y el apoyo a la familia. Sin embargo, mostró cierta cautela y afirmó que los signos de recuperación no deben hacer olvidar los objetivos del Gobierno en cuanto a la liminación de los grandes desequilibrio macroeconómicos.

Para 1995, el Gobierno prevé un crecimiento del consumo y de la demanda interna que soportarán el peso de la reactivación, además de un crecimiento de la inversión "positivo".

Solbes insistió en la necesidad de reducir el déficit público, para dejarlo en un 4,6 por ciento del PIB, y situar la inflación en un 3,5 por cien.

MAYOR GASTO EN PENSIONES

Por otro lado, el Gobierno destinará un total de 6,9 billones de pesetas a las prestacioes por pensiones, un 23,6 por ciento del total del Presupuesto, lo que supone un incremento del 8 por ciento respecto al Presupuesto de 1994.

Un 11,2 por ciento del total de los presupuestos se destinarán a la Sanidad, tras un incremento de 200.000 pesetas, por el nuevo modelo de financiación aprobado en la Ley de Acompañamiento, además de los 100.000 millones de pesetas más como gasto adicional.

Destaca también la cuota del 14,2 por ciento del presupuesto, 4,2 billones de pesetas, que se destinaán a financiar los intereses que genere la Deuda Pública, y otra del 11,1 por cien, 3,2 billones, para la financiación de las Administraciones Territoriales.

El mayor crecimiento respecto a lo presupuestado en 1994 se registra en agricultura, industria y energía, con un 14,9 por ciento más, seguido de la política exterior, en lo que el Gobierno gastará un 13,1 por ciento más. Igualmente, a investigación se destinará un 11,2 por ciento más.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1994
J