(Bolsa y mercados) NUEVO MINIMO DEL AÑO EN LA BOLSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fuertes bandazos del dólar frente al yen y al marco han sembrado la confusión y el nerviosismo en los mercados financieros internacionales, que semuestran temerosos de próximas subidas de los tipos de interés en Estados Unidos.
La Bolsa de Madrid, después de caer 7 puntos, logró recuperar posiciones, pero aún cerró con una pérdida de 3,94 puntos para situar el índice general en un nuevo mínimo del año en el 289,30 por ciento.
El dólar se pagó en el mercado de divisas madrileño a 124,42 pesetas, frente a las 125,10 de la víspera. La confusión surgía asimismo ante las distintas recetas en torno a los tipos de interés lanzadas por el institut DIW de Berlín, frente al resto de los cinco sabios, los institutos más prestigiosos alemanes.
La rentabilidad de las obligaciones españolas a diez años se situaba en el 11,18 por ciento, en níveles algo más altos que ayer. De este modo, el diferencial entre Alemania y España se colocaba en 352 puntos básicos, es decir, era menor que en días anteriores. La peseta también ha sufrido las ventas de inversores extranjeros contra marcos.
La bolsa española iniciaba una fuerte caída poco después de que l Banco de España mantuviera el precio del dinero en el 7,35 por ciento. El índice Ibex llegaba a caer cerca de 70 puntos, aunque tras los vaivenes alcistas de Nueva York entró alguna orden compradora muy tímida que permitió una caída menor.
El Ibex concluyó la sesión con una pérdida de 47.06 puntos para colocarse en 3.107,99, con una caída de un 1,49 por ciento. La negociación en el mercado continuo, muy concentrada en cinco valores, alcanzó los 31.211 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1994
J