CONTINUA LA DESACELERACION EN EL SECTOR DEL METALLa actividad de las empresas del sector del metal ha mantenido en los primeros meses del año el ritmo de desaceleración registrado en 1992, según informó hoy la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
Bolsa y mercados financieros ----------------------------Los inversores españoles temen que e produzca una huída de los extranjeros si no se da una rápida solución a la crisis que atraviesa el partido en el Gobierno, según fuentes financieras consultadas por Servimedia
LAS INSTITUCIONES VASAS FIRMAN UN PLAN DE REACTIVACION DE 40.000 MILLONESEl lehendakari José Antonio Ardanza y los tres diputados generales de AlAva, Vizcaya y Guipúzcoa firmaron esta tarde en Vitoria el "Acuerdo Institucional para la Reactivación Económica y el Empleo" que contará con un fondo de 40.000 millones de pesetas para la generación de puestos de trabajo en 1993 y 1993
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LOS COMPRADORES PERMANECEN AJENOS AL MERCADOEl dinero sgue sin aparecer con claridad en los mercados, al tiempo que el papel tampoco ejerce grandes presiones. Los periodos prevacacionales son así y el volumen de negocio se ha situado en unos 8.482 millones de pesetas, un tercio de lo que se venía negociando en los días previos al final del mes de abril. De la contratación global, Iberdrola, Telefónica y Fenosa se repartieron cerca de un 40 por ciento del total
LA PATRONAL PIDE A GONZALEZ QUE CAMBIE "IN EXTREMIS" LA LEY DE HUELGALa patronal CEOE realizó hoy un nuevo intento para lograr una modificación "in extremis" del proyecto de Ley d Huelga aprobado en el Senado, que está ya sólo pendiente de que el Congreso ratifique las enmiendas introducidas en la Cámara Alta
GALERIAS VOLVERA A BENEFICIOS EN 12-15 MESES SEGUN SU PRESIDENTE, FERNANDO SADALa facturación de Galerías Preciados en los últimos cinco meses, desde que se hizo cargo de esta empresa el nuevo equipo de accionistas y gestores, creció en un 17 por cien, segúndieron a conocer hoy su presidente, Fernado Sada y consejero delegado, Justo Lopez Tello
EL 93 SEGUIRA SIENDO UN AÑO DIFICIL PARA LA BANCA, SEGUN JOSE LUIS LEAL"1992 fue un año difícil para la banca y el 93 también lo va a ser, a pesr de que puede haber una cierta recuperación en la segunda parte del año", manifestó hoy José Luis Leal, presidente de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), con motivo de la celebración de la Asamblea General Anual
USO SE SUMARA A LA JORNADA DE ACCION EUROPEA POR EL EMPLEO EL PROXIMO 2 DE ABRILEL sindicato USO se sumará ala jornada de acción convocada en toda Europa por el empleo para el próximo 2 de abril, porque considera que es una convocatoria "justa y necesaria", según señaló hoy en rueda de prensa su secretario general, Manuel Zaguirre
EL BANCO DE COMERCIO PRESTA A SEVILLANA 2.500 MILLONES PARA RENEGOCIAR SU DEUDASevillana de Electricidad suscribió hoy un préstamo multidivisa con el Banco del Comercio, entidad pertenciente al grupo del BBV, por importe de 2.500 millones de pesetas, cuya finalidad es poder renegocia parte de la deuda que actualmente tiene contraída la empresa andaluza en peores condiciones de tipos de interés
RATO AFIRMA QUE EL PP ES CONTRARIO A ALGUNA DE LAS MEDIDAS QUE PROPUSO LA CEOE EL PASADO FIN DE SEMANAEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, reconoció hoy en un almuerzo con periodistas que el PP es contrario a alguna de las medidas propuestas el viernes en la `cumbre' de 6.000 empresarios qe celebró la CEOE en Madrid, aunque no especificó cuál (reducir en cinco puntos los tipos de interés, rebajar los impuestos o retirar el proyecto de Ley de Huelga de las Cortes)
EL ESTADO DEBE 3.500 MILLONES A 45 HOTELES SEVILLANOS ALGUNOS DE LOS CUALES AMENAZAN CON CERRAR EN CASO DE IMPAGOEl Gobierno debe a unos 45 hoteles de Sevilla cerca de 3.00 millones de pesetas por las ayudas del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (FEDER), concedidas hace cuatro años para cubrir la oferta de alojamiento que necesitaba la Exposición Universal de Sevilla, y cuyo impago amenaza ahora con el cierre a buena parte de estos establecimientos