EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE DESINDUSTRIALIZACION Y CRITICA SU PRESENCIA EN EL SECTOR ENERGETICO Y SIDERURGICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular ha acusado hoy al gobierno de falta de política industrial y de causar un deterioro del tejido industrial y un procesao de desindustrialización en nuestro país, mientras anunciaba una interpelación urgente en el Congreso por este motivo.

"Los socialistas han abandonado la industria espaola" ha dicho Blas Camacho, Diputado del PP en rueda de prensa. En apoyo de esta afirmación, Camacho ha recordado la situación del sector del automóvil en el que ha afiormado que se podrían perden 100.000 puestos de trabajo en 1993, así como los precios de la energía y su incidencia en la elevación de los costes empresariales.

Blas Camacho ha culpado al gobierno de los altos precios de la energía por su presencia en el sector a través de Endesa, que le "obliga a involucrarse en el sector y por el PlanEnergético Nacional (PEN) que el Partido Poplar revisará se llega al giºobierno".

La actuación del gobierno en el sector siderúrgico fue tambien objeto de las críticas del diputado popular cuando afirmó que "el PSOE está poniendo la siderurgia en saldo". Según Camacho, "tiene que haber una siderurgia española, quye puede ser rentable".

Tras acusar al gobierno de "hacer una chapuza" con Altos Hornos de Vizcaya señaló que el partido que representa realizaría un análisis del empleo en este sector siultáneamente con los planes de supervivencia.

Camacho expresó a preguntas de los periodistas que el plan de flexibilización laboral que contempla su partido no incluye el despido libre sino que pone el acento en facilitar a las pymes el recurso a las regulaciones de empleo, y en un reajuste de las condiciones profesionales mediante un plan de cualificación profesional.

El diputado del PP señaló que no se puede culpar a la subida de los salarios de los males de la economía española, señalando inclso que los salarios podrían crecer más si se redujeran los costes energéticos, los impuestos y los tipos de interés.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
JCV