Bolsa y mercados financieros --------------------------- REPSOL CONCENTRO LA ATENCION Y NEGOCIO EL 10 POR CIEN DEL VOLUMEN DE CONTRAACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las realizaciones de beneficios han funcionado durante toda la sesión en el mercado continuo español, después de varias sesiones de reorganización de carteras y alzas sostenidas.
De todos modos, al final las instituciones han permitido un mayor equilibrio del índice Ibex que ha cerrado a 2658,49 tras perder 3,20 puntos. El índice de Madrid concluyó la sesión con una pérdida de 0,73 puntos y se situó en el 240,77 por ciento.
El corto plazo sigue instalado e el mercado ante una ligera carrera alcista, tras la superación del 240 por ciento y los inversores tratan de ver si realmente las instituciones apuestan o no por una tendencia definida.
Los técnicos, que realizan análisis chartistas, hablan de que hasta que no se supere el nivel del 243 por ciento será complicado pensar en un avance de consideración.
Unos de los valores destacados en la sesión de hoy ha sido Repsol, después de que se anunciara el precio (2.735 pesetas por título) de la colocació de un 13,3 por ciento de su capital, lo que supondrá unos ingresos para el estado cercanos a los 110.000 millones de pesetas.
En el mercado español se colocarán cinco millones de títulos, 8,45 millones de acciones para Gran Bretaña, 6 millones en el resto de Europa, 14,5 millones de ADS en Estados Unidos y 1,8 en el resto del mundo.
Precisamente, la empresa simipública fue una de las más negociadas y sirvió de contrapeso a los descensos de otras grandes empresas en Bolsa.
El sector petroler se mantuvo durante toda la sesión al alza gracias a esta compañía. Repsol negoció el 10 por ciento de los 19.185 millones contratados en la jornada. Ayer se negociaron 33.000 millones, debido principalmente al gran número de aplicaciones, operaciones a cambio convenido, existentes.
Mientras tanto, en el mercado monetario y ante la mayor tranquilidad de la peseta, el Banco de España aplicaba un nuevo recorte de 0,15 puntos hasta el 14,10 por ciento en la intervención en el mercado interbancario, de moo que los tipos en el día se han vuelto a situar en las cercanías del 14 por ciento.
Esto ocurría después de que el Bundesbank decidiera recortar en el 8,25 al 8,15 por ciento los tipos en sus subasta de activos con pacto de recompra, un recorte que ha sido considerado mínimo por los especialistas y que demuestra, en su opinión, que el banco central alemán llevará a cabo una paulatina política de recortes de tipos de interés, siempre y cuando mejoren las magnitudes macroeconómicas, principales la inflción y la denominada masa monetaria.
El Tesoro, por su parte, declaró hoy desiertas las subastas de letras y tres y seis meses, ante las solicitudes por parte de las entidades a precios superiores. La rentabilidad de las letras a tres meses continúa situada en el 12,85 por ciento y en el 12,68 por ciento a seis meses.
Aún así los expertos esperan mañana la subasta de bonos y obligaciones, así como la más importante reunión del Consejo Director del Bundesbank. Dependiendo de la actuación del bancocentral alemán así se desarrollará la subasta de certificados de depósitos que celebra el viernes el Banco de España, donde el precio del dinero sigue situado en el 13 por ciento.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1993
J