Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LA PESETA CAYO TRAS EL DESCENSO DEL INTERBANCARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Lamoneda española llegó esta mañana a rozar las 72 pesetas por marco ante los ataques de los especuladores, aunque la intervención de la autoridad monetaria evitó un mayor descalabro.
La consecuencia de esta caída hay que buscarla en la relajación de los tipos de interés en el mercado interbancario, que hoy cayeron otro medio punto y se situaron en le 14,25 por ciento.
Al final la peseta marcaba un precio de referencia de 71,66 pesetas por marco, con una depreciación de 21 céntimos respecto al vieres. El dólar, por su parte, se deprecio 0,22 céntimos y se pagó a 116,64.
El Banco de España ya ha anunciado en distintas ocasiones que si la moneda española sufre nuevos ataques no dudará en elevar los tipos de interés interbancarios como elemento de defensa.
También el escudo sufría ataques de los especuladores, al tiempo que la lira registraba una intensa caída a primeras horas. Al menos el franco se mantenía estable a la espera de una declaración que clarificara las posiciones de la coaliciónde centro derecha que ha ganado las elecciones.
El mercado de deuda español sufría también los altibajos de estos movimientos y espera, con especial atención, a la subastas de letras a tres y seis meses del miércoles y de bonos y obligaciones del jueves, para ver si el Tesoro continúa o no rebajando los tipos de interés.
En la Bolsa, la sesión mostró hoy múltiples movimientos especulativos, que dinamizaron el negocio. Desde un primer avance, de poco más de un punto se pasó al equilibrio y posterirmente logró cerrar con una suave ganancia.
Las instituciones son las que tratan de consolidar las ganacias en el indicador mediante tomas de posiciones en algunos de los principales valores. Los brokers BSN, Benito y Monjardin y BBV han sido los más activos en la sesión.
El sector constructor fue el que dinamizó la sesión, puesto que se siguen esperando movimientos accionariales. Dragados y Uralita se econtraron entre los valores más negociados, junto con Iberdrola, Fenosa y Telefónica.
El olumen de negocio alcanzó 21.785 millones debido principalmente a las operaciones a cambio convenido. El índice Ibex cerró con una ganancia de 9,66 puntos para situarse en 2642.05. El índice de Madrid ganó 1,14 puntos y se situó en 239,79 por ciento y el de construcción ganó mas de 7 puntos.
Pese al fuerte avance del pasado viernes la desconfianza inversora se traduce en tanteos compradores, pero sin que se logre ganar una tendencia al alza consistente.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1993
J