EL ESTADO DEBE 3.500 MILLONES A 45 HOTELES SEVILLANOS ALGUNOS DE LOS CUALES AMENAZAN CON CERRAR EN CASO DE IMPAGO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno debe a unos 45 hoteles de Sevilla cerca de 3.00 millones de pesetas por las ayudas del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (FEDER), concedidas hace cuatro años para cubrir la oferta de alojamiento que necesitaba la Exposición Universal de Sevilla, y cuyo impago amenaza ahora con el cierre a buena parte de estos establecimientos.

Según informaron a Servimedia fuentes de la patronal hotelera sevillana, dos de los hoteles creados para la Expo, el Betania y el Loreto, con una capacidad de alojamiento conjunta de unas 120 habitaciones, ya han crrado sus puertas.

Los motivos, según la Federación Española de Hoteles, son la "guerra de precios" desatada por la sobreoferta que originó la Expo, y la tardanza de la Administración en pagar unas cantidades con la que la mayoría d elos empresarios afectados contaban para elaborar sus presupuestos de 1993.

La demora del Gobierno, añadieron las mismas fuentes, no hace más que añadir "más leña al fuego de los problemas que tiene el sector", que anda sumergido en "una guerra de precios sin precendees" para cubrir buena parte de la sobreoferta hotelera generada en torno la Expo.

La Exposición, explicaron, hizo crecer la oferta hotelera de la capital andaluza en torno al 80 por cien, situando la capacidad de alojamiento de la ciudad en unos niveles que ahora resultan dificiles de cubrir, incluso en temporada alta, como la Semana Santa y la Feria de Abril.

"La batalla de precios", añadieron, "ha llegado a unos niveles que exceden la competencia y llegan a ser preocupantes para la salud financera de los establecimientos, con unas rebajas de entre el 40 y el 50 por cien de las tarifas ofertadas el año pasado para Semana Santa en locales de 4 estrellas".

DEUDA ESTATAL

A la rebaja de márgenes que están experimentando buena parte de los hoteles sevillanos, se suman las dificultades originadas por el impago del Estado de unos 3.500 millones en ayudas de la CE otorgados hace cuatro años para construir nuevos establecimientos.

Hasta la fecha, agregaron, sólo dos de los hoteles beneficiadoscon estas subvenciones han recibido su dinero, por una cuantía que no llega a los 1.000 millones de pesetas, mientras otros 45 están a la espera de cobrarlo y han tenido que acudir a créditos de la banca "con unos tipos de interés elevadísimos que, por su puesto, el Estado no abonará a pesar de la demora".

Las ayudas FEDER se concedieron para financiar en torno al 25 por cien de los proyectos de inversión presentados con el fín de crear nuevos establecimientos o remodelar otros antiguos, con un presupesto conjunto de unos 25.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1993
G