EL BCH PREVE UNA DISMINUCION DEL 1-1,5 POR CIEN DE TIPOS DE INTERES EN 1993 CONDICIONADO A LOS TIPOS ALEMANES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Central Hispano (BCH) prevé que los tipos de interes españoles podrían descender entre un 1 y un 1,5 por cien en 1993, aunque condiciona la evolución de los tipos a la de los tipos alemanes, el control del déficit y los compromisos de la peseta en el SME.
Desde un punto de vista global, el BCH emite en un informe de coyuntura un juicio negativo ya que "no existen datos que permitan prever el inicio de la recuperación económica a corto plazo".
El BCH cree que existe el peligro de una caída en los ingresos del Estado en los próximos meses, dada la debilidad económica y a pesar de que estos ingresos crecieron en los dos primeros meses de 1993 un 10,8 por cien, superior al objetivo del 8,4 por cien. Este incremento de los ingresos se debería, a juicio delBCH, a un fuerte aumento de los ingresos patrimoniales, buena parte de ellos debidos a los beneficios del Banco de España.
El BCH valora la progresiva disminución de la inflación reflejada en los últmimos meses que ha pasado del 5,3 de diciembre al 4 por cien de febrero aunque adelanta un ligero repunte para el mes de marzo que podría elevar este índice al 4,1 por cien a finales de marzo.
Respecto al entorno internacional, el informe del BCH destaca la continuacion de la reactivación de la economa americana, si bien con un ritmo más pausado que el de finales de 1992, unida a la "notable debilidad" de la economía japonesa y la confirmación de la recesión en Alemania.
El BCH afirma que a pesar del "pacto de solidaridad" alcanzado en Alemania, el Bundesbank seguirá mostrandose "cauteloso" en las reducciones de los tipos de interés que dependerán de la evolución de los precios y de la contención del déficit presupuestario.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1993
JCV