LOS VIGILANTES JURADOS NO LLEVARAN ARMAS Y NO INTERVENDRAN EN CONFLICTOS LABORALESLos vigilantes jurados prestarán servicio sin portar armas, en la mayoría de los casos, y no intervenrán en conflictos laborales, según afirmó hoy el secretario general técnico del Ministerio del Interior, Víctor Moreno, tras la muerte ayer de un minero en Teverga (Asturias) por disparos de un vigilante
LO TRABAJADORES DE HOSTELERIA DE LA COSTA DEL SOL PODRIAN IR A LA HUELGA ESTE VERANOLa segunda ruptura de las negociaciones entre la patronal y los sindicatos de la hostelería en la provincia de Málaga, desde que hace tres meses se iniciaran las conversaciones, puede provocar un paro del sector, en la segunda quincena de julio, afirmaron hoy fuentes de Comisiones Obreras
LA CEOE QUIERE PARTICIPAR EN EL DIALOGO SOCIAL ABIERTO POR FELIPE GONZALEZLa CEOE quiere participar en la negociación sobre la reforma del INEM, la regulación de los despidos colectivos y otras cuestiones relatias al mercado laboral que figuran en el Plan de Convergencia, según manifestó hoy a Servimedia su secretario de Relaciones Laborales, Fernando Moreno
ENSIDESA Y AHV TENDRAN UNAS PERDIDAS DE 60.000 MILLONES EN 1992, SEGUN SU PRESIDENTEEnsidesa y Altos Hornos de Vizcaya (AHV) tenrán unas pérdidas conjuntas este año de unos 60.000 millones de pesetas, según afirmó hoy en el Congreso de los Diputados José Manuel García Hermoso, presidente de la Corporación de la Siderurgia Industrial (CSI)
DISMINUYEN LOS ACCIDENTES LABORALES EN LA CONSTRUCCION Y LA INDUSTRIAEn los dos primeros meses de 1992 la accidentalidad laboral descendió en todos los sectores de actividad, excepto en el de Servicios, en donde aumentaron un 2,3 por cien, según los últimos dtos facilitados por el Ministerio de Trabajo
AUMENTAN UN 60 POR CIENTO LAS PAREJAS CON HJOS ASISTIDAS GRATUITAMENTE PARA DIVORCIARSEEl Servicio de Mediación Familiar de la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF), financiado por el Ministerio de Asuntos Sociales y que por ahora sólo funciona en Madrid, ha atendido en el primer semestre de este año a 83 parejas que querían separarse, lo que representa un incremento del 60 por ciento respecto a 1991, primer año de funcionamiento
LOS INGRESOS POR TURISMO ASCENDIERON HASTA ABRIL A 557.900 MILLONESDurante loscuatro primeros meses de 1992 entraron en España 12.155.111 visitantes, que aportaron unos ingresos para el sector turístico de 557.900 millones de pesetas, lo que supuso sendos incrementos del 9,9 y el 12,5 por ciento respecto a 1991
LA POLICIA DESCUBRE 54 MILLONES DE PESETAS EN BILLETES FALSOS DE 5.000 EN LA COSTA DEL SOLLa Policía intervino la pasada semana 54 millones de pesetas en billetes falsos de 5.000 en una urbanización de la Costa del Sol a un ciudadano francés, Jean Pierre Depre, que presuntamente forma parte de un grupo criminal internacional, según informó hoy la Dirección General de la Policía
LA HUELGA GENERAL DEL 28-M COSTO 30.000 MILLONES, SEGUN LA CEOEEl coste de la huelga general del pasado día 28 se situó ligeramente por encima de los 30.000 millones de pesetas, según dij hoy en rueda de prensa el secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, tras la reunión de la junta directiva de la patronal
LOS ACCIDENTES Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES CUESTAN 435.000 MILLONES L AÑO, SEGUN CCOOLos accidentes y enfermedades laborales suponen unas pérdidas anuales de 435.000 millones de pesetas, según un informe sobre la siniestralidad en el trabajo realizado por CCOO con datos de 1990 y presentado hoy en rueda de prensa por su responsable de Salud Laboral, Angel Cárcoba
ESPAÑA SE DISTANCIA DE LOS PAISES COMUNITARIOS CON COSTES SALARIALES BAJOSEspaña, aunque es el cuarto país de la CE con los costes laborales más bajos, se ha distanciado de los estados comunitarios con salarios reducidos, según un estudio comparativo elaborado por el Instituto de la Economía Alemana de Colonia difundido hoy por el Instituto de Estudios Económicos
LOS SINDICATOS CALIFICAN DE "PROVOCACION REACCIONARIA" A LA LEY DE HUELGALos sindicatos UGT y CCOO afirmaron hoy que la aprobación de la Ley de Huelga por el Consejo de Ministros, en vísperas de la huelga del 28 de mayo, es "reaccionaria" y constituy "una nueva provocación al movimiento sindical y una agresión a la sociedad"