LOS VIGILANTES JURADOS NO LLEVARAN ARMAS Y NO INTERVENDRAN EN CONFLICTOS LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los vigilantes jurados prestarán servicio sin portar armas, en la mayoría de los casos, y no intervenrán en conflictos laborales, según afirmó hoy el secretario general técnico del Ministerio del Interior, Víctor Moreno, tras la muerte ayer de un minero en Teverga (Asturias) por disparos de un vigilante.

"La regla general de los futuros vigilantes de seguridad, tal como se establece en el proyecto de Ley de Seguridad Privada, es la prestación del servicio sin portar armas de fuego", explicó el alto cargo de Interior en declaraciones a RNE.

Moreno, autor del texto del proyecto de ley, pendiente dl dictamen del Senado, precisó que la futura normativa "establece la imposibilidad de prestar el servicio con armas mas que cuando se realicen concretos y determinados servicios de seguridad, por ejemplo en vigilancia y protección de fábricas y depósitos de armas y explosivos y establecimientos peligrosos que se encuentren en despoblado".

"En interior", agregó Víctor Moreno, "hemos detectado que existe un sentimiento bastante generalizado sobre la restricción del uso de armas y en el proyecto de Ley d Seguridad Privada se contempla que la prestación de servicios de seguridad con armas sea algo excepcional, y no la norma habitual como viene sucediendo en este momento".

Sobre el incidente que ayer costó la vida al minero Manuel Isaac Alvarez, el secretario general técnico de Interior afirmó: "Se trata de un hecho que no debería producirse nunca en el futuro, máxime con este proyecto de ley, donde se prohíbe a los vigilantes de seguridad intervenir o ejercer algún control en el desarrollo de conflicts laborales como el que se dio en Teverga".

Víctor Moreno agregó que espera que el proyecto de Ley de Seguridad Privada sea publicado en el "Boletín Oficial del Estado" en el presente mes de julio o en septiembre.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
CAA