LOS INGRESOS POR TURISMO ASCENDIERON HASTA ABRIL A 557.900 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante loscuatro primeros meses de 1992 entraron en España 12.155.111 visitantes, que aportaron unos ingresos para el sector turístico de 557.900 millones de pesetas, lo que supuso sendos incrementos del 9,9 y el 12,5 por ciento respecto a 1991.
El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, facilitó hoy estos datos, tras firmar un acuerdo con los consejeros de turismo de todas las comunidades autónomas, en el que éstos se comprometieron a respaldar el Plan de Competitividad para el sector, que incluye subvencione de 48.000 millones de pesetas en el periodo 1992-95.
Entre enero y abril, destacó el incremento de visitantes procedentes de Japón (66,6 por ciento), Estados Unidos (54,3), Reino Unido (21,8), Alemania (20,9), Italia (23,1), Francia (6,3), mientras que descendieron los de Finlandia (-29,6).
Aranzadi afirmó que estos datos confirman que 1992 será un buen año turístico, al margen de la positiva repercusión de la Expo y las Olimpiadas. Añadió que las reservas realizadas para las próximos meses en ls países de origen de los turistas apuntan en esa misma dirección.
Según el ministro, la Expo ha tenido hasta el pasado 3 de junio 7.850.000 visitantes, de los que un 40 por ciento eran andaluces, otro 40 por cien del resto de Europa y un 20 por cien extranjeros.
Las previsiones indican que la presencia foránea aumentará a partir de ahora, especialmente por la afluencia de escolares, una vez terminados los cursos académicos. Las encuestas realizadas muestran que el índice de satisfacción de los vsitantes es del 8,57 por ciento, en un baremo de 0 a 10.
MAS CALIDAD
Aranzadi insistió en que el objetivo del Plan de Competitividad es concienciar a los empresarios del sector turístico de que un país como España tiene que ofrecer más calidad. Adujo que en el turismo masivo de sol y playa cada será más difícil competir con los países más pobres del Mediterráneo, que tienen costes laborales y del suelo más bajos.
A su juicio, será necesario cerrar a medio plazo los establecimientos hoteleros demenor calidad, con el objetivo final de incrementar menos el número de visitantes que viajan a España y más el gasto que realiza cada uno de ellos.
El coste de la reconversión del sector no ha sido evaluado por la Administración central, si bien sólo en Baleares, el plan de modernización hotelera aprobado por el Gobierno regional considera necesaria inversiones de 110.0000 millones de pesetas en un plazo de tres años.
Por otra parte, los pagos realizados en el primer cuatrimestre por los españole que salieron al extranjero ascendieron a 134.900 millones de pesetas, lo que representó un incremento del 15 por cien.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1992
M