EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PROPONE LACREACION DEL TICKET SANITARIOJosé María López de Letona, responsable de estudios económicos del Círculo de Empresarios, ha afirmado hoy en rueda de prensa que el crecimiento de los gastos sanitarios ha sido "explosivo", por lo que es necesario adoptar fórmulas omo la creación del ticket sanitario para reducir su cuantía
GOBIERNO Y PP ACUSAN AL PSOE DE NO TENER ALTERNATIVAS A LOS PRESUPUESTOSEl Gobierno y el Grupo Parlamentario Popular acusaron hoy a los socialistas de no tener alternativas a los Presupuestos y criticaron que no sea Felipe González quin defienda la enmienda de totalidad presentada por el Grupo Socialista
PENSIONES. AZNAR AFIRMA QUE EL ACUERDO GARANTIZA LA "TRANQUILIDAD" SOBRE EL FUTURO DE LAS PENSIONESEl presidente del Gobierno, José María Aznar, ha afirmado hoy ante los periodistas que el acuerdo suscrito con los sindicatos es un compromiso de "tranquilidad" sobre el futuro de las pensines. Insistió en que supone una garantía de respeto al sistema de la Seguridad Social, y que se asegura el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas
CHAVES ASEGURA QUE NADIE LA VA A CALLAR ANTE AZNAREl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, dijo hoy en el Parlamento regional que el Partido Popular "no le va a callar" mientras José María Aznar sea un "muro" que se oponga al diálogo con su comunidad autónoma
CONSEJO. EL GOBIERNO POSPONE LA APROBACION DE TASAS SANITARIASEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha afirmado hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que las posibles medidas para mejorar la financiación de la sanidad, entre las que se baraja el pago de una tasa por la expedición de recetas, no se incluirán en el proyecto de Presupuestos. De esta manera, la posible aprobación de nuevas tasas se pospone hasta el debate sobre la reforma de la financiación sanitaria
LA FUNDACION BBV RECOMIENDA UNA SUBIDA DE PENSIONES IGUAL AL IPC MENOS UN PUNTO PARA EVITAR EL DEFICITLa Fundación BBV estima que la actualización de pensions un punto por debajo de la inflación evitaría el déficit de la Seguridad Social. Según el comité de expertos de esta institución, la separación financiera de las prestaciones contributivas y no contributivas no bastará por si sola para solucionar el problema del desequilibrio en el sistema protección social
TRABAJO TIENE ULTIMADO UN DOCUMENTO SOBRE REFORMA DEL MERCADO LABORAL, SEGUN ANUNCIO HOY ARENASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy que su departamento tiene elaborado ya un documento-borrador con las modificaciones a introducir en el mercado de trabajo, pero indicó que es decisión política del Gobierno no presentarlo mientras contine abierto el diálogo entre empresarios y sindicatos para abordar este asunto
LA CUANTIA INICIAL DE LA PENSION SE REDUCIRA CON LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, SEGUN UN EXPERTO DEL BBVJosé Manuel González-Páramo, director del Centro de Estudios Económicos sobre Economía Pública de la Fundación BBV, ha declarado hoy a los medios de comunicación, que, con las reformas de la Seguridad Social que se están planteando, "no cabe duda de que vamos hacia una reducción de la pensión inicial. El debate que se plantea es cómo se reparten los ajustes del saneamiento del sistema entre las disintas generaciones"
EL DESARROLLO DEL PACTO DE TOLEDO SUPONDRA UN AJUSTE MINIMO EN EL GASTO DE LAS PENSIONES DE LOS PROXIMOS CUATRO AÑOSLas medidas propuestas por el Gobierno para desarrollar el 'Pacto de Toledo' suponen un ajuste mínimo del gasto total en pensiones en los próximos cuatro años, según el documento sobre "Cuantificación de Medidas del Pacto de Toledo" presentado hoy a los grupos parlamentarios por el secretario de Estado para la Seguridad Social, Juan Calos Aparicio
EL PNV DICE QUE LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL NO PUEDE HACERSE EN DOS MESES COMO PRETENDE EL GOBIERNOEl diputado del Grupo Parlamentario del PNV y portavoz en la Comisión de Economía, Jon Zabalía, declaró hoy en Santander que la reforma de la Seguridad Social no puede hacerse en dos meses, y advirtió al Gobierno de Aznar que la prisa por hacer estos cambios en el sistema de protección social acarreará errores importantes
PENSIONES. UGT ADVIERTE QUE LOS PLANTEAMIENTOS GUBERNAMENTALES PONEN EN PELIGRO LAS NEGOCIACIONES DEL PACTO DE TOLEDOUGT considera que los nuevos planteamientos de la Administración sobre la reforma del sistema de la Seguridad Social "ponen en peligro el consenso" que se pretende alcanzar en las negociaciones sobre el desarrollo del Pacto d Toledo. CCOO, por su parte, reiteró que no aceptará ningún recorte en materia de pensiones, mientras que USO estima que, antes de emprender ninguna reforma, la Seguridad Social tiene que cobrar todo lo que se le adeuda