IU ESTIMA QUE LAS PENSIONES SUFRIRIAN UN RECORTE DE ENTRE UN 7 Y UN 25 POR CIEN CON LAS REFORMAS DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Izquierda Unida (IU) Pedro Vaquero aseguró hoy que las medidas de reforma e la Seguridad Social que quiere introducir el Gobierno podrían suponer un recorte de entre un 7 y un 25% en la cuantía de las pensiones futuras.
Vaquero declaró en rueda de prensa que existe el peligro de que el Ejecutivo esté "abriendo camino para meter de rondón un incremento importante de los planes de pensiones privados". El recorte en el poder adquisitivo de las prestaciones supondría que muchos ciudadanos se vean obligados "a hacer más ricos a los bancos", según sus palabras.
Respecto a laposibilidad de que IU abandone el Pacto de Toledo, Susana López, miembro del Consejo Federal de la coalición, señaló que todo dependerá de la política económica que se siga y de las medidas concretas que se vayan a adoptar. "Si son las que hay sobre la mesa será difícil el consenso", dijo. Añadió que las noticias que llegan sobre el proyecto de Presupuestos para 1997 son un marco de referencia negativo para la negociación.
IU defenderá en la próxima reunión de la ponencia del Congreso de los Diputadossobre el Pacto de Toledo, que se celebrará el día 4, una aplicación simultánea de todas las recomendaciones de este documento, no sólo las que significan recortes del sistema de prestaciones sociales. Esta formación política demandará la revisión por ley de la cuantía de las pensiones, así como su equiparación al salario mínimo interprofesional.
La coalición pretende que la negociación del Pacto de Toledo se ligue en general a la política económica, fiscal e industrial, de forma que el sistema de la Sguridad Social quede salvaguardado.
En cuanto a la separación de las vías de financiación de las prestaciones contributivas y las no contributivas, Susana López agregó que tiene que quedar garantizado el sistema contributivo, que se nutrirá sólo de las cotizaciones de trabajadores y empresarios a la Seguridad Social.
IU exigirá que en 1997 se ponga en marcha el fondo de compensación, para que se creen reservas financieras para la subsistencia del sistema aquellos años en que las cotizaciones no bsten para el pago de las prestaciones.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1996
A