CHAVES PIDE A AZNAR QUE DETENGA EL "CLIMA DE INCERTIDUMBRE E INTRANQUILIDAD" CREADO POR LOS ANUNCIOS DE NUEVAS TASAS

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó hoy que el Gobierno de Aznar "ha creado un clima de incertidumbre y de intranquilidad en los ciudadanos españoles, cuando seestá amenazando continuamente con imponer tasas sobre la asistencia sanitaria o sobre las autovías".

Agregó que también crean inquietud social las declaraciones controvertidas sobre las pensiones o la subida de impuestos, por lo que Chaves conminó al PP a "pronunciarse claramente sobre lo que va a hacer".

Por otra parte, expresó su confianza en que el Gobierno de la nación acceda a negociar topes en la cesión a las comunidades autónomas del 30 por ciento del IRPF porque, de lo contrario, adelantóque no habrá acuerdo con Andalucía.

"Estamos dispuestos a negociar hasta el día 16 de septiembre con el Gobierno de la nación", señaló Chaves. "No queremos una batalla política ni una confrontación institucional".

La Junta no renunciará a conseguir "un sistema de financiación solidario, que respete y que garantice los intereses de Andalucía en el conjunto de toda España, y de todas las comunidades autónomas", advirtió.

DE ACUERDO CON CiU

Chaves se refirió también a la negociación de los Prsupuestos del Estado para 1997 y se mostró de acuerdo con CiU, que se opone al recorte en el gasto de Sanidad y Educación.

Sobre las críticas del PP por la falta de austeridad en la gestión de su Gabinete, Chaves dijo que la austeridad "ha de ser solidaria, y no sólo para los pobres". El presidente andaluz añadió que la Junta ha cumplido con los acuerdos de contención del gasto en mayor medida que el Gobierno central y que el resto de comunidades autónomas.

Manuel Chaves se alineó con UGT y CCOO n cuanto a la reforma del Plan de Empleo Rural (PER), admitiendo la necesidad de mantener una serie de peonadas al año como contraprestación al subsidio agrario.

Valoró positivamente la ronda de conversaciones abierta por el ministro de Trabajo, Javier Arenas, y se felicitó de que el PER se considere "un sistema positivo para Andalucía", cuando fue "tan denostado en otros momentos por el PP".

Chaves consideró también que el PER debe dedicarse ahora a la creación de empleo estable, una vez que se a cubierto la etapa de renovación de infraestructuras en los pueblos andaluces.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1996
C