PENSIONES. ANGELES MAESTRO (U) CREE QUE UGT Y CCOO SE ALEJAN DE LA REALIDAD SOCIAL AL PACTAR LA REFORMA DE LAS PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de Izquierda Unida (IU) Angeles Maestro considera que las direcciones de los sindicatos UGT y CCOO se alejan de la realidad social al firmar con el Gobierno el pacto por el que se reforma el sistema de pensiones, que a juicio de la parlamentaria "agrede derechos sociales".

En declaraciones a Servimedia, Maestro advirtió que acuerdos como ése "lo único que pueden legar a hacer es separar a las direcciones sindicales de la inmensa mayoría de la base social, que debe entender que el nivel de respuesta del Gobierno se corresponderá con el nivel de respuesta social".

Para Maestro, los sindicatos no debieron suscribir el acuerdo sobre las pensiones porque "no puede aceptarse un dilema entre lo malo y lo peor". "El nivel de protección social en España es muy bajo y no puede ser aceptado ni el más mínimo tipo de recorte en prestaciones sociales".

Según la diputad 'anguitista' de IU, la rapidez con la que UGT y CCOO han llegado a un acuerdo con el Gobierno sobre la pensiones refleja su "falta de criterio para defender esos mínimos derechos sociales".

Maestro se refirió también a los Presupuestos Generales aprobados por el Ejecutivo y dijo que, a su entender, no cuentan con el apoyo de la inmensa mayoría de la población española.

La diputada de IU opinó que la única forma de detener esta política es "la protesta social, la manifestación clara de la poblacin española de que no estamos dispuestos a esa carrera brutal por la desfiscalización de las rentas del capital para luego transformar el déficit público en la coartada para restringir derechos sociales".

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1996
J