LOS SALARIOS CRECERAN UN 3 POR CIEN EN 1994, SEGUN EL BCHLos salarios en convenio para 1994 crecerán un 3 por cien por lo que los costes laborales unitarios podrían crecer en 1994 un 1,5 por cien, "con o sin pacto social", menos de la mitad que en 1993, según las previsiones del Servicio de Estudios del Banco Central Hispano (BCH)
EL PP PROPONE UN PLAN DE AUSTERIDAD PARA LOS ALTOS CARGOS DE LA ADMINISTRACIONEl Grupo Popular en el Congreso expuso hoy un plan de austeridad para altos cargos y puestos directivos dela Administración, que incluye una reducción del 50 por ciento en los gastos de representación y la eliminación de dietas y cualquier tipo de retribución por la asistencia a los consejos de administración de empresas públicas
EL PP DA POR MUERTO EL PACTO SOCIAL Y PROPONE A LOS AGENTES SOCIALES QUE TRASLADEN EL DEBATE AL PARLAMENTOLa portavoz del PP para temas de política social y empleo, Celia Villalobos, explicó esta arde a Servimedia que su partido va a proponer a patronal y a centrales sindicales que utilicen el Parlamento como "plataforma" de consenso sobre un pacto social de reforma del mercado laboral y otros temas, tras constatar que el pacto social "nacio muerto y está muerto"
MADRID. UGT Y CCOO PIDEN A IU QUE LA LUCHA CONTRA EL PARO SEA LA PRIORIDAD DE LOS PRESUPUESTOS DE LA CAMJosé Luis Daza y Rodolfo Benito, secretarios regionales de UGT y CCOO po Madrid, respectivamente, plantearon esta mañana a Isabel Vilallonga, portavoz de IU de la Asamblea autónomica, que "toda la política presupuestaria tiene que destinarse a potenciar mucho más a las prioridades sociales de la región, el empleo, el paro y la industria"
EGUIAGARAY: SEAT COSTARA AL ESTADO "UN MONTON DE DINERO"El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, dijo esta tarde en Madrid que Seat le va a costar al Gobierno "una enorme cantidad de dinero", en referencia al esfuerzo financiero que el Estado tendrá que hacer para resolver la crisis de la empresa
BARRIONUEVO: "EL PACTO SOCIAL SE PUEDE CONSEGUIR EN UN DIA, EN DOS O EN 20. DEPENDE DE LA DISPOSICION"El ex ministro y diputado socialista José Barrionuevo pidió hoy a Gobierno, empresarios y sindicatos que abandonen los "prejuicios" mutuos y se sienten en serio a lograr un pacto social. Barrionuevo, en declaraciones a Servimedia mostró su "sorpresa" porque UGT y CCOO rechacen ahora el pacto, cuando no hace mucho casi llegan a acuerdos sobre revlorización de pensiones
NICOLAS REDONDO: ESTAMOS EN UNA SITUACION DE "EMERGENCIA" Y NO SE PUEDE "DIVERTIR" A LA GENTE HABLANDO DE PACT SOCIALEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, afirmó este mediodía que España atraviesa por una "situación de emergencia" nacional y añadió que "lo que no se puede es divertir a la gente hablando de negociación sí o no", en referencia a la fecha tope del 30 de noviembre que se ha impuesto el Gobierno para conseguir un acuerdo con empresarios y sindicatos
CCOO: "EL GOBIERNO INTENTA CULPAR A LOS SINDICATOS DE LA CRISIS"La secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira, afirmó hoy a Servimedia que el ultimátum lanzado l pasado viernes por el Gobierno, en el que da de plazo hasta finales de este mes para concluir las negociaciones del pacto social, es un intento de responsabilizar a los sindicatos de la situación de crisis actual
GUTIERREZ (CCOO) CONSIDERA INSUFICIENTES LAS NUEVAS PROPUESTAS DEL GOBIERNOEl secretario general de Comiiones Obreras, Antonio Gutiérrez, considera que las nuevas propuestas del Gobierno en la negociación del pacto social, pensiones y seguro de desempleo, "son todavía muy insuficientes como para que puedan ser objeto de un acuerdo"
RUBALCABA ASEGURA QUE EL PARO DE OCTUBRE DEBE PROPICIAR EL PACTO POR EL EMPLEOEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy que el incremento de 96.000 parados en octubre es "una mala noticia" que pone sobre la mesa la necesidad de avanzar rápidamente en los trabajos del pacto por el empleo
CUEVAS AFIRMA QUE UN ACUERDO CON GOBIERNO Y SINDICATOS ES LA MEJOR FORMA DE FRENAR EL PAROEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, lanzó hoy en Jerusalén una oferta de pacto a tres bandas entre los interlocutores del "pacto social" para contener la caída del empleo, en el que los empresarios se comprometan a mantener los puestos de trabajo actuales, los sindicatos a aceptar la contención de sus salarios y el Gobierno a correr con una mayor parte de las cargas sociales de unos y otros
GRIÑAN INFORMARA MAÑANA A LA EJECUTIVA DEL PSOE SOBRE EL PACTO SOCIALLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE celebrará mañana jueves una sesión monográfica en la que comparecerá el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, para informar a la dirección del partido sobre el paco social, según informaron a Servimedia en fuentes socialistas
FG CREE QUE LOS SALARIOS TENDRAN CRECIMIENTO CERO EN 1994La sociedad de valores FG considera que los salarios tendrán un crecimiento cero en 1994"con o sin pacto social, con o sin acuerdo con los sindicatos", según señala su último informe de análisis del mercado y de la situación económica
ESPAÑA PROPONE ADAPTAR LOS SALARIOS A LA SITUACION CICLICA DE LA ECONOMIA, EN SU APORTACION AL LIBRO BLANCO DE LA CEEl documento que contiene la aportación española al Libro Blanco de la Comunidad Europea en favor del crecimiento, la competividad y el empleo, propone la creación de un entorno que permita la adaptación en la evolución de los salarios reales a la situación cíclica de la economía. El texto fue explicado hoy por Miguel Gil, secretario general del Portavoz del Gobierno
LUCAS PROPONE PACTOS EN JUSTICIA, SANIDAD Y ADMINISTRACON COMUNEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, pidió hoy en Sevilla la consecución de un pacto de Estado en las áreas de justicia, sanidad y administración común, para posibilitar que "España funcione", aunque matizó que su propuesta no debe subordinar las conversaciones entre PSOE y PP sobre el "impulso democrático"
CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL EN LA CUENCA MINERA ONUBENSELos trabajadores de Río Tinto Minera han anunciado un calendario de movilizaciones en el que se incluyen paros laborales y una huega general en toda la cuenca minera onubense, como señal de protesta contra el último expediente de regulación temporal de empleo, que hasta la fecha ha presentado esta empresa y que afecta a 94 puestos de trabajo, según han confirmado a Servimedia fuentes sindicales