CUEVAS (CEOE) PIDE UNA ENTREVISTA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARAHABLAR DEL PACTO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, pedirá esta tarde por escrito al presidente del Gobierno, Felipe González, una entrevista para buscar salidas al estancamiento del pacto social.
La petición de este encuentro fue aprobada hoy en la reunión de la Junta Directiva de la patronal empresarial, en la que también se acordó el 14 de diciembre como fecha para la celebración de la próxima Asamblea General Ordinaria de la CEOE.
Al términode la Junta Directiva, el secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, aseguró que la petición de la entrevista a González no significa que la patronal dé por cerradas o terminadas las negociaciones del pacto social.
"Como fue el Gobierno el que convocó y el pacto vive un momento crítico, de 'impasse', nos pareció oportuno reunirnos con él -González- para expresarle nuestro punto de vista sobre las negociaciones y sobre por dónde debería resolverse y avanzar el pacto social", explicó.
Jimnez Aguilar no culpó a nadie de la marcha de las negociaciones del pacto social y se limitó a dejar muy claro que "al día de hoy no hay ningún elemento que permita vislumbrar alguna posibilidad de acuerdo".
El responsable de la CEOE aseguró que la patronal acudirá a todas las reuniones del pacto a las que sean llamados, pero dijo que "nos gustaría que las próximas reuniones tuvieran un objetivo claro, porque la economía española no puede aguardar más esperas para adoptar las medidas que esta situaciónrequiere".
"TIMIDA E INSUFICIENTE"
Jiménez Aguilar se refirió a la fecha tope marcada por el Ejecutivo para negociar la reforma del mercado de trabajo (30 de noviembre), y señaló que "el Gobierno, igual que los demás, no puede abdicar de sus responsabilidades". Para la CEOE, esta reforma debería haberse puesto en marcha bastante antes.
El secretario general de la CEOE reconoció que una reforma consensuada sería más eficaz, pero señaló que si no hay acuerdo, el Gobierno "debe adoptar las medidasoportunas para crear un mercado de trabajo más acorde con el del resto de países con los que compite España".
Igualmente, dijo que si se alcanzan acuerdos parciales, el Ejecutivo y el Parlamento deberán adoptar medidas que complementen la reforma global que el mercado de trabajo español necesita, porque "una pseudoreforma no serviría para solucionar los problemas que el mercado de trabajo tiene".
Jiménez Aguilar calificó de "tímida, corta e insuficiente" para solucionar los problemas la reforma dl mercado de trabajo propuesta por el Gobierno en el documento que entregó el pasado miércoles a los sindicatos, e indicó que el documento remitido inicialmente al Consejo Económico y Social por el Ejecutivo era más acorde a las reivindicaciones de la patronal.
En materia de rentas, Jiménez Aguilar reiteró que la oferta de la CEOE es el mantenimiento del empleo y de los salarios en los niveles de 1993. Señaló que en las negociaciones del pacto de rentas "no hay ni siquiera esbozos de un acuerdo", por o que las empresas deberán decidir sus posturas salariales para 1994.
El responsable de la CEOE se refirió también a las movilizaciones convocadas para el próximo día 25 por los sindicatos y dijo que este tipo de acciones "enrarecen, dificultan y complican el marco de negociación".
Finalmente, Jiménez Aguilar hizo un repaso por la situación económica del país, y manifestó que "no hay ningún sólo dato que avale que la crisis ha tocado fondo. Analizando los datos de destrucción de empleo en octubrey las previsiones para noviembre, nada hace pensar que se haya tocado fondo".
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1993
NLV