CCOO: "EL GOBIERNO INTENTA CULPAR A LOS SINDICATOS DE LA CRISIS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira, afirmó hoy a Servimedia que el ultimátum lanzado l pasado viernes por el Gobierno, en el que da de plazo hasta finales de este mes para concluir las negociaciones del pacto social, es un intento de responsabilizar a los sindicatos de la situación de crisis actual.
"Da la impresión de que al Gobierno no le preocupa la negociación y lo único que le importa es cómo ante la opinión pública responsabiliza a los sindicatos de la situación de desacuerdo, cuando hemos estado absolutamente moderados en las mesas y demostrando una gran paciencia y flexibilida en todo el periodo", añadió Elvira.
A su juicio, "es una presión inadmisible" que el Gobierno pretenda en 15 días concluir la negociación de la reforma del mercado de trabajo, ya que recordó que esto supone la modificación del Estatuto de los Trabajadores, que se tardó mas de dos años en elaborar.
Elvira dijo que el Ejecutivo pretende "hacer una pantomima de negociación" para posteriormente adoptar las medidas que ya tiene pensadas, como a su juicio ocurrió en la primera parte del pacto social, on la Ley Básica de Empleo, "de las cual ya hemos visto las consecuencias: sólo ha servido para aumentar el número de parados. Estamos asistiendo a una imposición y no a una negociación".
La dirigente sindical aseguró que las medidas propuestas por el Gobierno son "desregularizadoras, que no van a crear empleo, sino [Ainseguridad e inestabilidad", ya que suponen en la práctica la anulación de la autorización administrativa a los despidos colectivos.
Asimismo, Elvira cree que "son fruto del acuerd de legislatura con la derecha nacionalista catalana. Por eso se está primando a los empresarios y reduciendo los impuestos a las grandes fortunas, mientras se hace oídos sordos a todas nuestras propuestas. La CEOE, en cambio, está comodísima en la mesa porque ya negocia por ella la derecha catalana".
MEDIDAS PARA LA GALERIA
La secretaria de Empleo de CCOO consideró que la rectificación gubernamental en la cláusula de revisión de las pensiones y la retirada de la incompatibilidad de cobrar indemnizaión y paro a la vez son "medidas de cara a la galería e insuficientes".
"Los pensionistas van a seguir perdiendo 60.000 millones de pesetas con el cambio, y el coste de la segunda medida va a ser asumido por todos los trabajadores, con el aumento del 0,5 por ciento en su cuota al desempleo, lo que supondrá restarles unos ingresos de 70.000 millones", explicó.
Salce Elvira, se mostró confiada, como otros sindicalistas de UGT, en que las movilizaciones del próximo día 25 sirvan para cambiar la actiud del Ejecutivo, y no descartó tampoco la convocatoria de una huelga general sin sus reivindicaciones no son atendidas.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1993
L