UGT RECUERDA AL GOBIERNO QUE TODAVIA NO HA DESCARTADO LA CONVOCATORIA DE UNA HUELGA GENERAL

SANTIAGO DE COMPOSTELA/GERONA
SERVIMEDIA

Elsecretario confederal de UGT, José María Zufiaur, advirtió hoy en una rueda de prensa celebrada en Santiago de Compostela que su sindicato no descarta la convocatoria de una huelga general si el Gobierno impone la reforma del mercado de trabajo.

Zufiaur expresó su confianza en que las movilizaciones convocadas por UGT y CCOO para el próximo día 25 sirvan de "cortafuegos y elementos disuasorio" para el Gobierno, que hoy dio de plazo hasta el 30 de noviembre para llegar a un acuerdo negociado sobre la rforma laboral.

El dirigente ugetista señaló que la huelga es uma medida que hay que barajar "si fracasan de manera definitiva las negociaciones y se mantienen las agresiones y los atropellos que hoy por hoy son sólo anuncios".

Resaltó que la creación de empleo no depende tanto de un pacto social como de la política económica aplicada desde el Gobierno, por lo que vaticinó que, si no cambia esta última, el paro seguirá creciendo, aunque haya acuerdo.

Por su parte, el secretario general de CCO, Antonio Gutiérrez, dijo en Lloret de Mar (Gerona), adónde acudió para participar en unas jornadas económicas, que el Gobierno debería "aplicarse el cuento" cuando urge a un gran pacto contra el paro.

"Los sindicatos, desde el mes de febrero, estamos urgiendo a la realización de un gran esfuerzo nacional contra el paro", recalcó, "y estamos negociando ininterrumpidamente en los últimos meses".

"Por desgracia", agregó, "parece que el Gobierno quiere persistir en políticas económicas ya fracasadasque nos llevaron a una situación muy calamitosa y que, como se ha demostrado con los últimos datos del paro, nos hunden todavía más en el abismo de la recesión y el desempleo".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1993
C