MADRID. UGT Y CCOO PIDEN A IU QUE LA LUCHA CONTRA EL PARO SEA LA PRIORIDAD DE LOS PRESUPUESTOS DE LA CAM

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Daza y Rodolfo Benito, secretarios regionales de UGT y CCOO po Madrid, respectivamente, plantearon esta mañana a Isabel Vilallonga, portavoz de IU de la Asamblea autónomica, que "toda la política presupuestaria tiene que destinarse a potenciar mucho más a las prioridades sociales de la región, el empleo, el paro y la industria".

Daza explicó que "pedimos un incremento, en estas partidas, de no menos de 4 ó 5.000 millones de pesetas, sabiendo incluso que con esas subidas son insuficientes para paliar la enorme crisis económica e industrial de la CAM, pero sí serín un refuerzo importante".

Asimismo, añadió que es posible hacer una "política de vasos comunicantes", es decir, trasladar partidas en función de las necesidades reales.

El dirigente de CCOO indicó que, además de coincidir con lo dicho por UGT, hemos reclamado a IU unos "presupuestos útiles" que sirvan para reactivar la economía, lo que significa que para 1994 la política presupuestaria ha de basarse en incrementar el gasto en infraestructuras y en el Pacto por la Industria.

"Hemos manifestao a IU, lo mismo que al consejero de Hacienda, Ramón Espinar, que en materia de empleo, los presupuestos son insuficientes", afirmó Benito.

La reunión de esta mañana es la primera de una ronda de conversaciones de los sindicatos madrileños con los portavoces de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid para plantearles sus prioridades, desde el punto de sindical, de cara a los próximos presupuestos de la CAM.

Isabel Vilallonga señaló que esta entrevista con los sindicatos ha resultado "my positiva" y que, "en lo fundamental", coinciden con ellos.

La portavoz, tras declarar que es necesario que el próximo presupuesto de la CAM se oriente a la defensa del empleo, señaló que la nueva renegociación presupuestaria entre IU y la FSM debe tener presente que las demandas sindicales deben ser "el norte de los Presupuestos de 1994".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1993
SMO