EL GOBIERNO ADVIERTE A LOS INTERLOCUTORES SOCIALES QUE EN 1994 DEBE ESTAR EN VIGOR LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno advirtió hoy a los interlocutores sociales, a través del ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, que la búsqueda de acuerdo para la reforma del mercado de trabajo "tiene un límite temporal", ya que en 1994 tienen que estar en vigr esas medidas.
El ministro calificó de "tema delicado" el desacuerdo que se produjo ayer jueves en el Consejo Económico Social (CES) en materia de reforma del mercado de trabajo.
"El Gobierno sigue entendiendo que es enormenente importante que abordemos rápidamente la reforma de nuestro mercado de trabajo", dijo Pérez Rubalcaba, quien anunció que para ello hay convocada una reunión el lunes, en la que se abordará esta cuestión junto con otras que afectan al llamado "pacto por el empleo".
"Etendemos que es una negociación que va a ser difícil. Vamos a intentar, porque creemos que sería lo adecuado, conseguir un acuerdo con los interlocutores sociales -empresarios y sindicatos-", dijo Rubalcaba antes de advertir "que la busqueda de ese acuerdo tiene un límite temporal", ya que "el Gobierno tiene la intención de que a lo largo de 1994 se pongan en práctica todas las medidas concernientes a la reforma del mercado de trabajo".
En este sentido, el ministro de la Presidencia precisó "que las nrmas que requieran rango de ley deberían aprobarse en diciembre de 1993 o en todo caso en las primeras semanas de 1994". Entre ellas citó las que exigen modificar el Estatuto de los Trabajadores.
El Gobierno ha hecho público su agradeciemiento a los expertos del CES que han elaborado la ponencia que fue estudiada ayer, por entender que "se trata de un excelente documento".
Pérez Rubalcaba señaló que el Gobierno va a tener en cuenta, además de la ponencia, las enmiendas aceptadas ayer y las distinas posiciones que se manifestaron por parte de empresarios y sindicatos.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1993
J