SUBIDA DEL 5,4% EN EL CONVENIO COLECTIVO DE ONDA CERO RADIOEl incremento salarial de los tabajadores de Onda Cero para el año 1993 será del 5,4 por ciento, según el acuerdo alcnzado por la empresa y el comité intercentros de la cadena de radio
UGT Y CCOO CALIFICAN DE "DECEPCIONANTES" LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA INCENTIVAR LA ECONOMIALos sindicatos UGT y CCOO calificaron hoy de "decepcionantes" las medidas aprobadas aer por el Consejo de Ministros para reactivar la economía, y aseguraron que las adoptadas en materia laboral son un "parche" que no frenará el paro y añadirá más "precariedad" al mercado de trabajo
LAS ELECTRICAS PIERDEN 134.000 MILLONES ANUALES POR USAR CARBON NACIONAL, SEGUN PAULINA BEATOLas empresas eléctricas pierden 134.000 millones de pesetas al año por verse obligadas a comprar en España una parte del carbón que consumen, a precos superiores a los del mercado internacional, según dijo la consejera de Banesto, la socialista Paulina Beato, en una conferencia que pronunció ayer por la noche en el Club Siglo XXI
AYUNTAMIENTO Y PATRONAL CONSIDERAN DESMESURADAS LAS PETICIONES DE LOS TRABAJADORES DE LIMPIEZALa concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, y la Asociación de Empresas de Limpieza Pública (ASELIP) expresaron hoy su precupación por los aumentos salariales solicitados por los sindicatos en la negociación del convenio colectivo, que suponen, según sus estimaciones, un incremento del 70 por ciento en los días laborables y del 119 por ciento en los festivos
UGT Y CCOO PEDIRAN CLAUSULAS DE MANTENIMIENTO DEL EMPLEO Y 6,5 POR CIEN DE SUBIDALos sindicatos UGT y CCOO pedirán en la negociación colectiva de este año subidas salariales en torno al 6,5 por ciento y la inclusión en los convenos de cláusulas que garanticen el mantenimiento del empleo en las empresas durante la vigencia de los convenios
LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS PUBLICAS GANAN UN 11 POR CIEN MAS Y TRABAJAN 67 HORAS MENOS AL AÑO QUE EN LAS PRIVADASLos trabajadores de las empresas públicas ganan un 11 por ciento más que los empleados en compañías privadas y trabajan 67 horas menos al año, a pesar de que sus resultados económicos son en general peores. Así se desprende del informe sobre "La negociación colectiva en las grandes empresas en 1991", que acaba de publicar la Dirección General de Política Económica, del Ministerio de Economía
LA CEOE PREVE UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 5 POR CIEN Y 3.120.000 PARADOS PARA 1993La patronal CEOEcree que el aumento medio pactado en los convenios colectivos de 1993 será del 5 por ciento y que el paro llegará a afectar a 3.123.200 personas, 364.700 más que en 1992 y el 20,5 por ciento de la población activa, según afirma en su último informe de coyuntura, difundido hoy
REDONDO Y GUTIERREZ RECHAZAN LA NEGOCIACION DE LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO PROPUESTA POR EL GOBIERNOLos secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, reafirmaron hoy la unidad de acción existente entre ambos sindicatos y rechazaron frontalmente la egociación sobre la reforma del mercado de trabajo propuesta por el Gobierno, al considerar que "es un debate sesgado y distorsionado por el Ejecutivo"
LA AEB CONSIDERA QUE LA COMPRA POR UGT DE ACCIONES DE LOS BANCOS "ES UNA BUENA INVERSION"La AEB considera que la Federación de Banca y Ahorro (Febaso) de UGT "ha hecho una buena inversión" al comprar acciones de los bancos BBV, Banesto, Popular, Central Hispanoamericano, Santander y Zaragozano, según señalaron a Servimedia fuentes de la patronal bancaria
DE LA DEHESA DEFIENDE LA REFORMA LABORAL Y PIDE ACOMETER LA DEL SECTOR PUBLICOEl presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, y consejero delegado del Banco Pastor, Guillermo de la Dehesa, defendió en declaraciones a Servimedia la reforma laboral realizada por el Gobierno y aseguró que es el momento de emprender otras reformas, como la del sector público
LOS COSTES LABORALES CRECERAN ENTRE UN 7 Y UN 9 POR CIEN, SEGUN GARCIA DIEZLos costes laborales crecerán este año entre un 7 y un 9por ciento, incluyendo la subida salarial y el incremento de las cuotas de la Seguridad Social, según manifestó hoy Juan Antonio García Díez, ex ministro de Economía con el Gobierno de UCD y actual presidente de la empresa Uralita
LA PATRONAL CNC PROPONDRA A LOS SINDICATOS RENEGOCIAR LA SUBIDA SALARIAL PACTADA PARA ESTE AÑOLa patronal de la construcción CNC propondrá a los sindicatos renegociar la subida salrial pactada para este año en el sector, al considerar que la situación económica ha empeorado desde que se firmó el Acuerdo Sectorial Nacional para la Construcción, según informó a Servimedia el secretario general de esta patronal, José Luis Pastor
GUTIERREZ DIE QUE UN PACTO SOCIAL ES "INCOMPATIBLE" CON LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNOEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmó hoy en la localidad madrileña de Tres Cantos que considera necesario un gran acuerdo social en España, pero que este acuerdo es "incompatible" con políticas injustas en lo social, "hoy absolutamente fracasadas en lo económico", como las que está desarrollando el Gobierno socialista
EL GOBIERNO ADOPTARA LAS MEDIDAS DE REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO ANTES DEL 30 DE NOVIEMBREEl Gobierno adoptará las medidas para la reforma del mercado del trabajo el 30 de noviembre, según manifestó hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba. "¡Ojala las podamos tomar con acuerdo de todos los agentes sociales!", dijo el ministro antes de señalar que "en caso de no llegar a acuerdo, el Gobierno enviará (en esa fecha) al Parlamento los correspondientes proyectos para su dicusión"