CHAVES: "LOS EMPRESARIOS CREEN QUE PUEDEN CONSEGUIR MUCHAS MAS COSAS DE UN GOBIERNO DE DERECHAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, atacó hoy a los empresarios, a quienes responsabilizó de estar en contra del Gobierno socialista porque "quizás" consideran "que pueden conseguir muchas más cosas, o que pueden condicionar más o en demasía a un Gobierno de derechas".

En el programa "Comeor de Invitados" de Radio Nacional, Chaves afirmó que la crisis económica es un problema de todos "y fundamentalmente de los empresarios, que son los que tienen que invertir, porque estamos en una economía de mercado, y por lo tanto asumir el protagonismo que les corresponde en el desarrollo económico de Andalucía y en el desarrollo económico de España".

"El hecho de que se haya entrado en un año electoral", añadió, "no debe impedir ni debe dificultar la posibilidad de sentarse en una mesa. Creo que ls empresarios y los sindicatos no asumen su responsabilidad si no están dispuestos a sentarse con generosidad en una mesa para afrontar este problema".

Preguntado si compartía las afirmaciones de Luis Angel Rojo, gobernador del Banco de España, en el sentido de que la política de salarios era directamente responsable de la destrucción de empleo, el presidente andaluz señaló que se trata de que los incrementos salariales no se coman toda la productividad y sean compatibles con la lucha contra la inflacón. Por lo tanto, la moderación salarial debe "estar por debajo de los incrementos de productividad. Si no es así, seguramente seguirán aumentando las cifras de desempleo".

Chaves precisó que si aceptan esto los sindicatos, los empresarios también deberían aceptar una contrapartida, "y es la posibilidad de que se puedan establecer cláusulas que garanticen el mantenimiento del empleo en las empresas de las cuales son titulares".

"Pero", añadió, "fundamentalmente, es evidente que subidas de la inflción muy por encima del coste de la vida pueden provocar, y de hecho provocan, desempleo. Eso es absolutamente reconocido hoy día por todos los expertos económicos del mundo".

Para Manuel Chaves, los salarios muy altos no son la única causa del desempleo. "Aquí entran también problemas de organización del trabajo por parte de los empresarios, entran problemas de los sistemas de gestión de las propias empresas, entran problemas también de los beneficios de los empresarios, entran además temas de comercalización y distribución de los productos, de competitividad..."

Por otro lado, sobre la situación interna del Partido Socialista, Chaves reconoció que "el defecto que nosotros podemos tener en estos momentos es un problema de ofrecer y de dar la imagen que siempre hemos dado de ofrecer seguridad a los ciudadanos españoles y andaluces de que, si dan su voto al PSOE, se lo dan a un partido seguro, estable y que es capaz de llevar a este país y a esta comunidad autónoma hacia adelante".

UN LEVE RESFRIDO

"Eso es fundamental", apostilló. "En este sentido, diría que estamos atravesando un 'resfriado', un 'leve resfriado', que tenemos que curar lo antes posible".

"Tenemos", añadió, "que dejar de mirarnos un poco al ombligo, mirar hacia el exterior y tratar de comunicarnos con los ciudadanos mucho mejor que lo que hemos hecho hasta ahora".

El presidente de la Junta de Andalucía argumentó que "los ciudadanos españoles no conocen qué es lo que quiere el Partido Popular en estos momentos, y nosoros tenemos que llevar el debate a esos temas, para que se contrasten las alternativas y los programas sobre el paro, el aborto, el desarrollo industrial, sobre Europa".

Chaves concluyó que lo que está ocurriendo es que el PP y la oposición, "también Izquierda Unida, y con eso se creen que pueden desgastar al PSOE, el mensaje que estan llevando a los ciudadanos es un mensaje de depresión colectiva, de desmoralización de la sociedad, y creo que así no se ganan unas elecciones. Se ganan con una alternatva y se ganan con un programa".

En cuanto a las relaciones personales entre Felipe González y Alfonso Guerra, Manuel Chaves aseguró no estar preocupado por ellas, "que no sé cuales son", porque para él el estado de las relaciones personales "es anecdótico. Lo importante es la política".

"No veo en estos momentos que haya fisuras en cuanto al proyecto político, a la estrategia, etcétera. Si hay matices distintos, creo que esos se pueden hablar", precisó.

Por último, preguntado si el PSOE pued prescindir de Alfonso Guerra, Chaves manifestó: "Pienso que en este partido no sobra absolutamente nadie". "Estoy convencido de que Alfonso Guerra sigue siendo una persona muy valiosa dentro del Partido Socialista".

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1993
A