CARBON. MAÑANA COMIENZAN LAS NEGOCIACIONES CON INDUSTRIA SOBRE EL FUTURO DEL CARBON EN ESPAÑAEl secretario general de la Energía, Nemesio Fernández Cuesta, se reunirá mañana con los responsables de Minería de CCOO y UGT para abrir formalmente las negociaciones sobre el futuro del sector del carbón en España, ante el reto de la liberalzación de las materias primas energéticas que el Gobierno desea llevar a cabo, de acuerdo con las directivas comunitarias
RATO PARTICIPARA E LA REUNION DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE COMERCIO LA PROXIMA SEMANAEspaña se alineará con la posición del resto de países de la Unión Europea en la próxima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se celebrará del 9 al 13 de diciembre en Singapur y a la que acudirá el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato
TELECOMUNICACIONES. PSOE ACSA AL PP DE DEJAR A LA COMISION DEL MERCADO SIN PODER REALEl ponente del PSOE en la tramitación en el Congreso del proyecto de Ley de Liberalización de las Telecomunicaciones, Jenaro García Arreciado, manifestó hoy que las competencias que tendrá la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) se han convertido ahora en el principal escollo que impide un acuerdo con el Partido Popular para lograr un texto consensuado
RATO ACUSA A LOS AYUNAMIENTOS DE OBSTACULIZAR LA LIBERALIZACION DEL SUELO URBANOEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, acusó hoy a los ayuntamientos de obstaculizar la liberalización del suelo urbano, por no haber cumplido con su obligación de ceder parte del terreno que está bajo su jurisdicción, tal y como establecía la Ley de Liberalización aprobada hace algunos mese
AZNAR ANUNCIA UN SEGUNDO PAQUETE DE MEDIDAS ESTRUCTURALES PARA 1997El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que el Gobierno está ultimando un paquete de reformas estructurales que se pondrán en marcha a partir del año próximo. Estas medidas se centrarán en el impulso de privatización y liberalización de sectores en los que sólo operaban empresas públicas y en la dinamización del mercado detrabajo
ELECTRICAS. EL PSOE INICIA CONTACTOS CON LAS ELECTRICAS AL MARGEN DEL GOBIERNOEl Partido Socialista iniciará esta semana una ronda de contactos con las empresas eléctricas al margen del Gobierno, con el fin de transmitirles a sus directvos la visión de los socialistas sobre el futuro del sistema eléctrico y para recabar también su opinión acerca de la liberalización del sector y del protocolo eléctrico que las empresas negocian en estos días con el Gobierno, según supo Servimedia en fuentes del PSOE
AZNAR PROMETE ABARATAR LA TARIFA ELECTRICA UN 20 POR CIEN EN CINCO AÑOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, maniestó esta noche en Barcelona que la liberalización del sistema eléctrico en la que está comprometido el Gobierno permitirá "bajar un 20 por ciento la tarifa eléctrica en los próximos cinco años, para beneficio tanto de las familias como de las empresas"
CARBON. PIQUE SE SIENTE "ABSOLUTAMENTE RESPALDADO" POR EL GOBIERNOEl ministro d Industria, Josep Piqué, afirmó hoy que se siente "absolutamente respaldado" por el Gobierno por su actuación en la crisis de la minería y no descartó negociar con la Unión Europea las ayudas al carbón español hasta el 2002
CARBON. PIQUE: LA RESPONSABILIDAD DEL CONFLICTO NO ES EXCLSIVA DEL MINISTROEl ministro de Industria, Josep Piqué, declaró hoy a la Cadena Cope que "la responsabilidad del conflicto de la semana pasada no es exclusiva del ministro de Industria, sino que también hay otros colectivos y otros responsables que creo que han ido demasiado lejos interpretando cosas que no responden a la realidad"
CCOO CRITICA LA DOTACION DESTINADA A VIVIENDA EN LOS PRESUPUESTOS DEL 97Comisiones Obreras criticó hoy la cantidad destinada a vivienda en los Presupuestos Generales del Estado de 1997 (113.000 millones de pesetas), por entender que, además de suponer un nuevo recorte del 1,7%, busca únicamente un mayor ritmo de construcción, ignorando la edificación de viviendas asequibles para la mayor parte de la población
ARIAS SALGADO ANALIZA LA LIBERLIZACION AEREA CON EEUUEl ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, expuso hoy a las autoridades de transportes de Estados Unidos "la voluntad del Gobierno español de avanzar en la liberalización del tráfico aéreo, en la que España desea como objetivo irrenunciable mantener su posición de peso en la red global"
LOS LIBREROS RATIFICAN A AGUIRRE SU OPOSICION A LA LIBERTAD DE PRECIOS EN LOS LIBROS DE TEXTOEl secretario general de la Confederación Española del Gremio de Asociacione de Libreros (CEGAL), Guillermo Quintana, manifestó a Servimedia que no hay ningún avance en las negociaciones que mantienen con el Ministerio de Educación sobre el sistema de precios de los libros de texto
RETEVISION.PSOE Y PP NEGOCIAN EXCLUIR A BBV, ARGENTARIA Y LA CAIXA DEL 'SEGUNDO OPERADOR'El ex ministro de la Presidencia y miembro de la Permanente del Grupo Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que está prácticamente cerrado un acuerdo del PSOE y el PP para fijar los criterios que deberánemplearse en la privatización de Retevisión S.A., futuro 'segundo operador' de telecomunicaciones español
(ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE A LA NUMERO 47 DE HOY)El ex ministro de la Presidencia y miembro de la Permanente del Grupo Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que hay practicamente cerrado un acuerdo del PSOE y el PP para fijar los criterios que deberán emplearse en la privatización de Retevisión S.A., futuro 'segundo operador' de telecomunicaciones español
EL PSOE PROPONE AL GOBIERNO RESERVARSE EL 5% DE TELEFONICAEl PSOE quiere llevar al Parlamento el debate sobre la privatización de Telefóica y buscar el consenso de los grupos políticos para que el Estado se reserve un 'paquete' del 5% en la operadora tras el proceso de venta que ha puesto en marcha el Gobierno
LUCAS PEDIRA A PIQUE QUE DEFIENDA LA MINERIA ESPAÑOLA, MIENTRAS EN LEON EL CONFLICTO ALCANZA LA CALLEEl presidente de Castilla y León, Juan José Lucas, viajará mañana a Madrid para entrevistarse con el ministro de Industria, José Piqué, a quien propondrá modificaciones para el protocolo de liberalización del sector eléctrico, que supondría la posibilidad para las mpresas eléctricas de importar carbón extranjero a precios incluso inferiores de los del carbón nacional, lo que está provocando fuertes movilizaciones en el sector minero de León