MADRID. ANGED CONSIDERAUN "ATAQUE AL CONSUMIDOR" LA REDUCCION DE LAS APERTURAS DE COMERCIOS EN DIAS FESTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (Anged) considera que la decisión de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid de reducir de 14 a 13 los días festivos de apertura de comercios durante 1997 es "un claro e incomprensible retroceso".
"Por un lado, se recortan las posibilidades de satisfacer la demanda, en un claro ataque a los intereses dl consumidor, y por otro se establece una situación poco acorde con un periodo en el que la economía atraviesa un claro debilitamiento del consumo y de las inversiones", indica Anged en un comunicado.
A juicio de la asociación, "con esta decisión se cierra los ojos ante la petición de la mayoría de los ciudadanos, quienes acuden de forma masiva a los comercios los domingos y festivos que se permiten abrir. Asimismo, se hace caso omiso a los propios representantes de los consumidores, la UCE, quienes hn pedido la liberalización total de los horarios comerciales, porque es una necesidad derivada de la proliferación de los hogares unipersonales y de la incorporación de la mujer al trabajo".
Para la patronal de las grandes superficies, no es normal que en Madrid se reduzca el calendario de aperturas cuando es la zona más comercial de España y cuando la idea inicial de los responsables políticos era ir aplicando una liberalización progresiva.
Anged asegura que a consecuencia de decisiones como la doptada por la Comunidad de Madrid, las grandes superficies han tenido que reducir empleo, ya que parte de los contratos laborales cubrían los días festivos. El domingo, aseguran los empresarios, era uno de los días de mayores ventas para el comercio, representando el 25% de la facturación de la semana.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1996
CAA