LEY CABLE. EL PP PROPONE QUE SE PUEDA AMPLIAR EXCEPCIONALMENTE HASTA DOS AÑOS EL PLAZO PARA QUE TELEFONICA UEDA DAR TV POR CABLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha propuesto a los grupos parlamentarios de la oposición que se pueda ampliar hasta a dos años el plazo de moratoria impuesto a Telefónica para comenzar a ofrecer televisión por cable.
Así figura en la última propuesta escrita que ha entregado el PP a los grupos para consensuar la ley de Liberalización de las Telecomunicaciones, que se tramita actualmente en el Congreso, a la que tuvo acceso hoy Servimedia.
El texto dic que Telefónica podrá iniciar la prestación del servicio transcurridos 16 meses a partir de la resolución del concurso en cada demarcación.
Sin embargo, en el capítulo de excepciones, se señala que el Gobierno, previo dictamen de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), podrá ampliar el plazo de moratoria hasta 24 meses desde la fecha del otorgamiento de la concesión, "cuando tal medida resulte necesaria para una competencia efectiva en la prestación del servicio de telecomunicaciones or cable y no resulte contraria a los intereses de los usuarios".
La propuesta otorga a la Comisión competencias sobre el control de los procesos de concentración, las participaciones en el capital y los acuerdos de los operadores.
La comisión, según el PP, también debe tener la facultad de denuncia ante los servicios de inspección de las telecomunicaciones del Ministerio de fomento de las conductas contrarias a la legislación de ordenación de las telecomunicaciones.
La propuesta prevé que ls operadores que resulten adjudicatarios puedan prestar servicio de telefonía básica previa la obtención de la correspondiente licencia adicional, que otorgará necesariamente el Ministerio de Fomento previa la oportuna inspección.
Se mantiene en el escrito del PP la previsión de liberalización del servicio de telefonía básica para el año 1998. En esa fecha, cualquier operador podrá solicitar el oportuno título habilitante para la prestación de servicios.
Por lo que se refiere al plazo de duraciónde las concesiones provisionales a quienes vengan prestando servicio de televisión, queda circunscrito a tres años a partir del término fijado para la instalación de la red.
"Este plazo podrá ser ampliado por el Gobierno, previo dictamen de la Comisión del Mercado, hasta un máximo de seis años, y previa petición del interesado", señala el escrito.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1996
JRN