CAMBIO CLIMATICO. LAS EMISIONES DE CO2 PROCEDENTES DEL SECTOR ENERGETICO AUMENTARON UN 11,6% EN ESPAÑA ENTRE 1990 Y 1995

MADRID
SERVIMEDIA

Las emisiones de dióxido de carbono, principal gas causante del cambio climático, procedentes del sector energético ascendieron en España en 1995 a 241 millones de toneladas, lo que que representa un incremento del sector 11,6 por ciento con respcto a 1990, según los datos que hoy difundió la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat).

El aumento se debe principalmente al consumo de productos petrolíferos, que emitieron 155 millones de toneladas de CO2 el año pasado, frente a 146 en 1994.

El consumo de carbón supuso la emisión de 69 millones de toneladas (68,3 en 1994) y el gas 17,4 millones de toneladas (14,6 en 1994).

La organización ecologista denunció hoy que estos aumentos demuestran que será dificil alcanzar e objetivo que se había marcado la UE de estabilización de emisiones de CO2 en el período 1990-2000.

La propia Comisión Europea ha advertido que si se mantienen las tendencias actuales de consumo, las emisiones de este gas crecerán un 6 por ciento en el año 2000 frente a 1990.

Según Aedenat, el segundo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) concluye que es necesario reducir en más de un 50 por ciento las emisiones de CO2 para evitar concentraciones peligrosas pra el medio ambiente.

Por este motivo, reclamó un mayor esfuerzo de los países industrializados, y exigió al Gobierno español que disminuya en al menos un 20 por ciento las emisiones hasta el 2005 respecto a los valores de 1990.

Para conseguir este objetivo, la organización ecologista señala que es necesario revisar las políticas energéticas y de transporte, mejorando por ejemplo la eficiencia energética en el sector terciario.

En este sentido, Aedenat considera que la liberalización del merado energético y la reducción del precio de la electricidad van en contra de la eficiencia energética, ya que priman el consumo de energía sobre la inversión en energías renovables y las políticas de ahorro.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1996
GJA