REFORMA LABORAL. EL GOBIERNO EXIGE QUE LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL REFLEJEN EL HORARIO DEL TRABAJADOREl secretario general de Empleo, Juan Chozas, aclaró hoy que, en los contratos a tiempo parcial, el trabajador conocerá, antes defirmar, cuántas horas trabajará y cuándo las debe cumplir, por lo que no se debe entender la supresión del límite del 77% de la jornada laboral como una reducción de los derechos del trabajador, sino como la posibilidad de que un mayor número de personas puedan beneficiarse de esta modalidad contractual
DIA MUJER. USO EXIGE LA DEROGACION DEL DECRETO LEY QUE REGULA EL SERVICIO DOMESTICOEl Departamento de la Mujer de la Unión Sindical Obrera (USO) exigió hoy la derogación del decreto ley de regulación del servicio doméstico y la equiparación de los derechos de las empleadas de hogar con el Estatuto de los Trabajadores y el Régimen General de Seguridad Social
REFORMA LABORAL. LLAMAZARES CUSA A AZNAR DE NO SER ARBITRO SINO DE "HABERNOS ROBADO LA CARTERA"El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó hoy a José María Aznar de no comportarse como "árbitro" en la negociación colectiva entre empresarios y sindicatos sino de "habernos robado la cartera" a los españoles dando "alas a las bajas pasiones de los empresarios" con la reforma laboral
EL PARO BAJO EN 21.779 PERSONAS EN FEBRERO, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,4%El número de paados registrados en las oficinas del Inem bajó en 21.779 personas durante el pasado mes de febrero, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.598.920, la menor cifra alcanzada en ese mes desde 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
AZNAR ASEGURA QUE LA REFORMA LABORAL "NO ES CRITICABLE"El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que la reforma laboral que el Consejo de Ministros aprobó el viernes "no es criticable" en ninguno de sus puntos. "Es razonable y positiva, porque hemos profundizado en la reforma de 1997", dijo
REFORMA LABORAL. LOS SINDICATOS LA CONSIDERAN "REGRESIVA, INUTIL, PERJUDICIAL Y PROEMPRESARIAL"Los sindicatos CCOO y UGT aseguraron esta tarde que la reforma laboral aprobada por el Gobierno es "inútil" para combatir la precariedad, "regresiv" en la regulación del contrato a tiempo parcial, "perjudicial" para un modelo de relaciones laborales que debería basarse en la negociación y el acuerdo, y con un claro contenido "proempresarial"
EL GOBIERNO APRUEBA POR DECRETO LA REFORMA LABORALEl Gobierno aprobó hoy, por Decreto-Ley una reforma del mercdo de trabajo que extiende el contrato indefinido de fomento del empleo, con indemnización de 33 días, a jóvenes desde 16 a 30 años, mujeres desempleadas en profesiones donde están subrepresentadas y desempleados que lleven más de seis meses en el paro
REFORMA LABORAL. LLAMAZARES (IU): "EL GOBIERNO DA TODO A LOS EMPRESARIOS"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que el decreto sobre medidas laborales aprobado hoy por el Consejo de Ministros es "una contrarreforma del mercado labora que parte de las posiciones más duras de los empresarios"
DIALOGO SOCIAL. APARICIO DICE QUE AUN HAY TIEMPO PARA EL ACUERDO, PERO ADVIERTE DE QUE SI NO SE PRODUCE EL GOBIERNO ACTURAEl ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que aún hay tiempo para que los agentes sociales lleguen a un acuerdo sobre la reforma laboral, porque, a su juicio, los niveles de coincidencia son altos y "para decir sí hacen falta muy pocos segundos", pero advirtió de que si no se produce este acuerdo, "el Gobierno tiene la obligación de actuar", y lo hará "con diligencia y con urgencia"
UGT Y CCOO ASEGURAN QUE NO DAN POR TERMINADA LA NEGOCIACION DE LA REFORMA LABORALLos sindicatos CCOO y UGT difundieron esta noche un comunicado conjunto en el que aseguran que no dan por terminada la negociación de la reforma laboral con la patronal y que, por tanto, no delegan en el Gobierno la responsabilidad de cambiar la normativa actual
DIALOGO SOCIAL. CEOE PIDE A LOS SINDICATOS QUE PRESENTEN UNA NUEVA PROPUESTA O EL ACUERDO SERA "IMPOSIBLE"Ni los sindicatos ni los empresarios quieren levantarse de la mesa de negociación sobre la reforma del mercado laboral, aunque el acuerdo es prácticamente imposible, pero ambas partes están dispuestas a que el diálogo social muera por sí mismo cuando termine el plazo que se fijaron para negociar, a las doce de la noche de mñana, miércoles
DIALOGO SOCIAL. ULTIMATUM DE LA CEOE A LOS SINDICATOS PARA CERRAR UN ACUERDO PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORALCEOE y CEPYME han remitido hoy por escrito a UGT y CCOO, "conscientes de que el tiempo fijado para la negociación se agota", su "última" propuesta "en un intento de apurar las posibilidades de acuerdo", que recoge, según la patronal, "el mínimo necesario para que la reforma responda a las expectativas de creación de empleo estable que nos demanda a todos la sociedad española"
EL PARLAMENTO IMPULSA BENEFICIOS PARA 2,6 MILLONES DE TRABAJADORES AUTONOMOSLa Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de os Diputados acordó esta semana pedir al Gobierno que mejore la cobertura social para 2,6 millones de trabajadores autónomos y que la equipare con la que disfrutan los empleados por cuenta ajena
EL CONGRESO IMPULSA BENEFICIOS PARA 2,6 MILLONES DE TRABAJADORES ATONOMOSLa Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad pedir al Gobierno que mejore la cobertura social para 2,6 millones de trabajadores autónomos y que la equipare con la que disfrutan los empleados por cuenta ajena
FUNCIONARIOS. FIDALGO (CCOO) Y MENDEZ (UGT) ANUNCIARAN LA PROXIMA SEMANA LAS MOVILIZACIONES EN LA FUNCION PUBLICALos secretarios generales de CCOO, José María Fidalgo, y de UGT, Cándido Méndez, anunciarán la próxima semana, posiblemente el martes o el miércoles, el calendario de movilizaciones para presionar al Gobierno a que cumpla la sentencia que anula la congelación salarial de los empleados públicos de 1997, según informaron hoy a ervimedia fuentes sindicales