MUJERES PROGRESISTAS DENUNCIA QUE LA REFORMA LABORAL PERJUDICA A LAS MUJERES, AL CONDENARLAS A UNA MAYOR PRECARIEDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Mujres Progresistas considera que la reforma laboral aprobada por el Gobierno, haciendo una "utilización perversa" de la acción positiva, perjudica a las mujeres y beneficia a los empresarios, ya que condena a las mujeres a la temporalidad y a una mayor precariedad en el empleo.

En un comunicado difundido hoy, esta Federación denuncia que, aunque el Gobierno parece consciente de la desigualdad laboral que sufren las mujeres, en la nueva reforma laboral intenta "colar" unas modalidades de contratación en recario en las que las protagonistas van a ser fundamental y mayoritariamente las mujeres.

Con ello, a su juicio, "no sólo no están contribuyendo a la igualdad de oportunidades y la integración laboral de las mujeres, sino a su precarización, aunque la disfracen de 'colectivo priorizado'". Para Mujeres Progresistas, los dos aspectos más sangrantes son el contrato de formación y la contratación a tiempo parcial.

El primero, según esta Federación, porque es previsible que se utilice mayoritariament con las mujeres, con lo que conlleva de menor salario y protección social; y el segundo porque se va a dar la situación de que la jornada del trabajador a tiempo completo y parcial sea prácticamente igual, pero este último tendrá menos derechos. Además, recuerda que la mayoría de las mujeres acepta el contrato a tiempo parcial proque no tiene otra opción laboral.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2001
NLV