REFORMA LABORAL. LLAMAZARES (IU): "EL GOBIERNO DA TODO A LOS EMPRESARIOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que el decreto sobre medidas laborales aprobado hoy por el Consejo de Ministros es "una contrarreforma del mercado labora que parte de las posiciones más duras de los empresarios".
Llamazares señaló a Servimedia que "no hay ningún equilibrio en esa reforma: se da todo, el 80 por ciento, a las reivindicaciones de los empresarios de un despido más barato, de una desregulación del trabajo a tiempo parcial y, en general, una flexibilización del mercado laboral, y las reivindicaciones de los trabajadores se quedan únicamente en una labor de maquillaje, que es esa penalización de 8 días al contrato temporal, que es ridícula". Para IU, "después de un escándalo que se produjo con la información de que los empresarios querían utilizar ese nuevo modelo de contrato barato (con 33 días de indemnización por año, frente a los 45 del contrato indefinido normal) a las mujeres, nos encontremos con que ahora van a ser los jóvenes, las mujeres y los parados de larga duración las víctimas".
"El Gobierno de José María Aznar ha dado garantías a los empresarios de que iba a hacer la contrarreforma a su servicio, a la carta para los emresarios y regresiva para los trabajadores, y eso es lo que ha provocado que los empresarios no hayan querido continuar la negociación y acordar", aseguró Llamazares.
"Estoy seguro que ayer mismo el empresariado ya sabía estas medidas y que, con el conocimiento de estas medidas, ha dicho: 'Que nos haga el trabajo sucio el Gobierno, que el Gobierno nos haga la contrarreforma ¿Para qué queremos negociar y acordar, para qué queremos darles contrapartidas a los trabajadores?", añadió.
El coordinador eneral de IU considera que "el Gobierno del Partido Popular se ha quitado la careta y ya no es el gobierno centrista que decía ser, sino que es un gobierno profundamente conservador, y en materia laboral un gobierno que le da fundamentalmente lo que quiere a los grandes empresarios e ignora los retos del conjunto de la sociedad, que era el reto de convertir un empleo precario, inseguro y con gran accidentabilidad en un empleo de calidad, con perspectiva de futuro".
"De nuevo el Gobierno, junto con lossectores empresariales más duros, ha vuelto a apostar por que la competitividad de la economía española gravite en torno a un empleo precario y no en torno a organización, tecnología y empleo de calidad", concluyó Llamazares.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2001
A