EL PARO BAJO EN 21.779 PERSONAS EN FEBRERO, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,4%
- El desempleo bajó en todos los sectores, salvo agricultura, y en todas las comunidades autónomas, excepto en Navarra
- Los contratos fijos realizados al amparo de la reforma laboral de 1997 superan ya los tres millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de paados registrados en las oficinas del Inem bajó en 21.779 personas durante el pasado mes de febrero, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.598.920, la menor cifra alcanzada en ese mes desde 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Con este descenso, la tasa de paro se colocó a finales de febrero en el 9,45% de la población activa, la más baja en ese mes desde 1980, y la caída del paro en los últimos doce meses fue de 60.900 personas. La bajadadel paro en febrero fue superior a la caída media del desempleo en ese mes en los quince años anteriores, que fue de 2.478 personas, y a la disminución registrada en febrero de 2000 (-10.758 parados).
Por sectores, el paro bajó en todos ellos, salvo en la agricultura, donde aumentó en 616 personas. El mayor descenso se registró en los servicios, con 12.335 desempleados menos, seguido de la construcción (-5.990) y la industria (-5.118). En el colectivo sin empleo, el paro se incrementó en 1.048 persona.
El desempleo bajó en febrero sobre todo entre los hombres, en 17.922 personas, mientras que entre las mujeres lo hizo en 3.857 personas, con lo que el paro masculino se situó en 628.844 personas y el femenino en 970.076 personas. En los últimos doce meses, el paro masculino bajó en 42.562 personas, y el femenino en 18.338, colocando la tasa de paro en el 6,2% entre los varones y en el 14,2% entre las mujeres.
Atendiendo a la edad, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años bajó el mes pasad en 3.471 personas, mientras que entre los de 25 y más años se redujo en 18.308 personas. La tasa de paro de los menores de 25 años se colocó en el 10,8%.
Por comunidades autónomas, el paro bajó en todas ellas, salvo en Navarra, donde creció en 50 personas. Las mayores caídas del desempleo correspondieron a Andalucía, con 5.184 parados menos, junto con Madrid (-2.066) y Galicia (-1.987 parados).
CONTRATACIONES
Según los datos de Trabajo, en febrero se realizaron un total de 1.094.045 contratacines, 19.989 menos que el mes anterior, de las que el 9,5% (104.515 contratos) fueron indefinidos. Del total de contratos fijos, 72.120 se realizaron al amparo de la reforma laboral del 97 (49.521 a tiempo completo -15.559 conversiones de temporales en fijos y 33.962 indefinidos iniciales- y 22.599 a tiempo parcial -2.011 conversiones y 20.588 iniciales-) y los 32.395 restantes fueron otros contratos fijos.
También se registraron 8.169 contratos para la formación, igualmente regulados en la reforma labral del 97, con lo uqe el total de contratos realizados en febrero al amparo de dicha normativa fue de 80.289.
El ministerio informó de que desde mayo de 1997, fecha de entrada en vigor de la reforma laboral, se han registrado 3.087.296 contratos indefinidos e incentivados, superándose por primera vez la cifra de los tres millones de contratos.
Los 989.530 contratos restantes realizados en febrero, hasta completar los 1.094.045, fueron de carácter temporal. Dentro de los temporales, destacan en nmero el eventual por circunstancias de la producción (393.849 contratos), seguido del de obra o servicio (328.516) y el de tiempo parcial (163.070 contratos).
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2001
NLV