LA ACTIVIDAD DE LOS MENSAJEROS AUMENTA UN 30% EN NAVIDADLa llegada de las Navidades y la entrega de regalos de empresa en estas fechas vuelve locos a los mensajeros. Según datos facilitados hoy a Servimedia por elpresidente de la Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM), Alberto Genescá, la actividad de las empresas de mensajería ha aumentado un 30 por ciento en estos días
LA AEB PREVE UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA CERCANO AL 1% EN 1994La Asociación Española de Banca (AEB) prevé para 1994 un crecimiento del PIB en España cercano al 1 por ciento y cree que la reforma del mercado de trabajo aprobada por el Gobierno será favorable para el empleo
ROCA: "LA HUELGA DEL 14-D MARCO EL INICIO DE LA RECESION ECONOMICA"El portavoz de CiU en el Congreso, Miquel Roca, reiteró esta noche su oposición al paro convocado por los sindicatos para el 27 de enero y aseguró que la huelga del 14-D "marcó el incio de la recesión económica y hoy estamos arrastrando algunas de sus consecuencias"
LAS EXPORTACIONES SALVAN AL SECTOR JUGUETERO EN 1993, SEGUN LOS FABRICANTESEl buen comportamiento de las exportaciones salvará este año al sector juguetero y permitirá que la mayoría de las empresas del sector cierren el ejercicio con un balance positivo, según explicó a Servimedia Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
LA CRISIS NO IMPIDE QUE LOS ESPAÑOLES GASTEN ESTAS NAVIDADES MAS DE 100.000 MILLONES EN JUGUETES, TURRONES Y CAVALa persistencia y la aparente dureza de la crisis que afecta al país no serán impedimentos para que cuando finalicen las fiestas navideñas los españoles hayamos gastado más de 100.000 millones de pesetas en la compra de juguetes (63.000 millones), cava (18.000) y turrones (22.000) según fuentes de los tres sectores consultadas por Servimedia
AZNAR DICE QUE EL "LIBRO BLANCO" DE DELORS SUPONE UNA DURA REQUISITORIA CONTRA EL GOBIERNO ESPAÑOLEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aseguró hoy en el debate parlamentario sobre el Consejo Europeo celebrado recientemente en Bruselas que las conclusiones del informe denominado 'Libro Blanco' sobre el crecimiento, la competitividad y el empleo representan una "dura requisitoria" contra la política económica desarrollada en España durante los últimos años
EL BCH PRONOSTICA UNA BAJADA DE DOS PUNTOS EN LOS TIPOS DE INTERES DURANTE 1994, AUNQUE EL PARO SEGUIRA CRECIENDOEl Servicio de Estudios del Banco Central Hispano augura que la destrucción de empleo proseguirá hasta finales de 1994, año que tendrá como aspectos más positivos una reducción de la inflación hasta el 3 por cien y la bajada del precio oficial del dinero del Banco de España desde el 9 por ciento actual hasta el 7 por cien, "l que favorecería el proceso de recuperación", según afirma su último informe de coyuntura, difundido hoy
EL IEE REDUCE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL GOBIERNO PARA 1994 EN OCHO DECIMASEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) rebajó hoy sensiblemente las previsiones de crecimiento económico del Gobierno para el próximo año, como han advertido ya otros organismos e instituciones, pero dio también un mensaje esperanzador al afirmar que "la recesión puede haber tocado fondo" ya que se observa una ligera recuperación
LOS PAISES DE LA OCDE DEBERAN INVERTIR ENTRE 50.000 Y 80.000 MILLONES AL AÑO EN NUEVAS CENTRALES ELECTRICASLos países más industrializados del mundo deberán invertir entre 50.000 y 80.000 millones de dólares al año, en conjunto, en nuevas instalaciones generadoras de electricidad y atender las previsiones de crecimiento en el consumo léctrico hasta el año 2010, según los datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) a los que tuvo acceso Servimedia
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CAERA MAS DE UN 1% EN 1993, SEGUN EL CESLa economía española caerá en el conjunto del presente año algo más de un 1 por ciento, según las previsiones de los técnicos del Consejo Económico y Social (CES), detalladas en el primer boletín de coyuntura de este organsmo, denominado "Panorama Económico-Social de España", que se publicará mensualmente
LOS ESPAÑOLES GASTARAN UNOS 18.000 MILLONES DE PESETAS EN CAVA ESTAS NAVIDADESLos españoles gastarán las próximas Navidades cerca de 18.000 millones de pesetas en la compra de cava, lo que supone un gasto per cápita de unas 460 pesetas, según previsiones facilitadas a Servimedia por el Consejo Regulador de Vinos Espumosos, que ntegra a los fabricantes de cava españoles
SERRA DICE QUE ESPAÑA ESTA CERCA DE LA RECUPERACION ECONOMICAEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, declaró hoy a la cadena Ser que, según los últimos datos, la economía española puede estar cerca de la recuperación y espera que las medidas que mañana aprobará el Consejo de Ministros ayuden a conseguirlo
EL GRUPO ITALIANO COMAU VENDERA SUS ROBOTS EN ESPAÑAEl grupo italiano Comau, filial de Fiat, y que produce sistemas, productos, servicios y medios de producción altamente automatizados, extenderá sus actividades de negocio en España al ámbito de la robótica, para lo que ha ceado la empresa RTS, con sede en Tarrasa, que iniciará sus actividades el próximo 1 de enero
ROJO PARTIDARIO DE UNA REDUCCION "MODERADA Y COORDINADA" DE LOS TIPOS DE INTERES EN EUROPAEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, se mostróhoy partidario de una reducción "moderada y coordinada" de los tipos de interés en toda Europa, ya que consideró que en la actualidad se encuentran "excesivamente altos" ante "la debilidad coyuntural generalizada de nuestras econonomías"