LAS EXPORTACIONES SALVAN AL SECTOR JUGUETERO EN 1993, SEGUN LOS FABRICANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El buen comportamiento de las exportaciones salvará este año al sector juguetero y permitirá que la mayoría de las empresas del sector cierren el ejercicio con un balance positivo, según explicó a Servimedia Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).

Miró indicó que "el mercado interior, desgraciadamente, no está reaccionando como nosotros esperábamos. Parece que 1993 no va a ser tan duro para la industria del juguete como el año pasado, qu la caída fue realmente importante, pero vemos que las ventas nacionales caerán dos o tres puntos".

El responsable de la AEFJ explicó que 1992 fue un mal año para los jugueteros, ya que se juntaron varios factores, entre los que destacó el fuerte aumento de las importaciones, el "boom" de los videojuegos y la recesión económica, que se manifestó en el último trimestre de 1992, el período del año de más ventas.

En cuanto a los videojuegos, Miró cree que este año causarán menos daño que el año pasao a las ventas de juguetes tradicionales. "El año pasado eran un 'boom' y este año, afortunadamente, están empezando a caer", aseguró.

BALANCE POSITIVO

A pesar de la caída que registrará en 1993 el mercado nacional, Miró cree que el balance final de la mayoría de las empresas del sector será positivo, ya que "las exportaciones nos están yendo muy bien, después de que la peseta se situara en un valor más razonable, devolviéndonos la competitividad que nos había quitado".

El representante de los abricantes de juguetes españoles se mostró convencido de que las exportaciones permitirán salvar el ejercicio al sector. Según sus previsiones, las ventas de juguetes españoles al extranjero aumentarán este año entre un 23 y un 26 por ciento.

Miró indicó que este incremento es "importantísimo" para el sector, ya que hay empresas que el 60-70 por ciento de lo que fabrican lo destinan a la exportación, "lo que consolida mucho a las empresas".

En 1992, los fabricantes de juguetes españoles facturaro un total de 81.000 millones de pesetas, de los que 58.668 procedieron de las ventas de juguetes en el mercado nacional y los 22.332 millones de pesetas de las exportaciones. Las importaciones de juguetes ascendieron a 22.332 millones de pesetas.

Este año, los fabricantes de juguetes prevén facturar alrededor de 83.000 millones de pesetas, casi un 2,5 por ciento más que el año pasado, lijera mejoría que Miró atribuye totalmente al aumento de las exportaciones.

Según las previsiones de la AEFJ, elconsumo aparente de juguetes en España (producción nacional-exportaciones+importaciones) rondará los 86.500 millones de pesetas, de los que casi el 73 por ciento (63.000 millones) se venderán entre este mes y los primeros días de enero.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1993
NLV