EPA. ECONOMIA DICE QUE HAY UN CAMBIO DE TENDENCIA Y QUE SE REFLEJARA EN EL PARO DE UN FUTURO PROXIMO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía considera que las cifras de paro arrojadas por la EPA del tercer trimestre del año muestran "un cambio de tendencia en la evolución del empleo que en un futuro próximo tiene que reflejarse en las cifras de paro".

Aunque advierte que el aumento del paro entre julio y septiembre se debe, en buena medida, a un mayor volumn de población en edad de trabajar, señala que "no basta aducir factores estacionales o la creciente participación en el mercado laboral de las mujeres de edades centrales, para justificar un crecimiento tan fuerte la población activa".

Para Economía, lo que está ocurriendo es lo que en teoría económica se llama "efecto trabajador añadido", consecuencia directa de la recesión y del deterioro de las rentas, que fuerza a los miembros de la unidad familiar que no son su principal sustentador a buscar un uesto de trabajo para mejorar los ingresos.

El ministerio insiste en que, "sin lugar a dudas, la recuperación de la ocupación será mucho más sólida si se modera significativamente el crecimiento de los salarios y si se abordan con decisisón las medidas necesarias para reducir el elevado componente estructural de nuestra tasa de paro".

El equipo económico del Gobierno destaca, de entre las cifras de la EPA, que las tasas de variación anual en todos los sectores de actividad económica mejoran, dadoque son incrementos menores que los producidos en las mismas fechas de 1992.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1993
G