ROCA DESTACA QUE LA UNION EUROPEA ES UN INSTRUMENTO UTIL PARA COMBATIR LA RECESION ECONOMICA
- "No hay remdios milagrosos contra el desempleo, pero frente a este problema no cabe la resignación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso, Miquel Roca, advirtió hoy, en el debate parlamentario sobre las decisiones adoptadas en la reciente 'cumbre' de Bruselas, que no hay remedios milagrosos contra el desempleo, pero que frente a este problema no cabe la resignación.
"Los que esperen cambios en tres o cinco meses, que puedan definir escenarios muy distintos a los actuales, no e que se equivoquen, sino que en todo caso están pura y simplemente instalados en la línea de un verbalismo voluntarista que no conduce a nada", subrayó el parlamentario catalán.
En su intervención ante la Cámara, Roca valoró positivamente los resultados de la 'cumbre' de Bruselas y destacó que la Comunidad Europea constituye un instrumento útil para superar la grave coyuntura internacional de recesión económica.
El portavoz de CiU puso de relieve que algunas opiniones vertidas en los últimos díashablan de una "Europa de las derechas", aunque, a su juicio, ésta es la "única zona del mundo donde existe una posibilidad de progreso".
"Hoy", señaló, "el paraíso de progreso para muchas zonas del mundo es Europa y lo que es seguro es que no existe ningún otro punto de referencia, a no ser que se considere menos de derechas la opción de Estados Unidos o Japón".
PROPUESTAS
Por otro lado, Roca propuso al Gobierno que el plan de acción derivado del 'Libro Blanco' de Delors sea debatido en la Comiión Mixta con las Comunidades Europeas y que la Secretaría de Estado de la Comunidad Europea presente un informe en el Parlamento que contenga el programa el Gobierno para la trasposición íntegra de la normativa comunitaria al derecho español.
Igualmente, CiU reclamó al Ministerio de Obras Públicas que presente a la Cámara un documento sobre las propuestas y actuaciones que debe formular España ante las instituciones comunitarias sobre las redes transeuropeas de transportes e infraestructuras.
Roa aludió en su discurso al acuerdo del GATT y dijo que su grupo lo saludará con satisfacción cuando conozca en profundidad sus conclusiones. El diputado catalán se mostró cauto al afirmar que la competitividad no puede descansar en el hecho de ser más pobres, sino en la calidad y en la mejora de los costes sociales.
El portavoz de CiU concluyó su intervención expresando su apoyo a la posición mantenida por el Gobierno español en el tratado de cooperación en el ámbito de Justicia y, en concreto, en el erecho de asilo. En su opinión, en el terreno de la legitimidad democrática, "afortunadamente para España, ya no estamos en condiciones de recibir lecciones de nadie".
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1993
M