LA SITUACION DE BARES Y RESTAURANTES "ES CATASTROFICA", SEGUN EL PRESIDENTE DE LA PATRONAL DEL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación Española de Restaurantes, Bares y Cafeterías, José Luis Guerra, dijo hoy, en declaraciones a Servimedia, que la situación del sector es en estos momentos "catastrófica", y que la cañida de la facturación puede estar en estos momentos en torn al 30 por cien.

Guerra señalo que no existe una estaditica fiable sobre el número de establecimientos que deben estar cerrando a causa de la recesión económica y la atonía en el consumo que conlleva, y explicó que junto a esta parálisis de la demanda interna en el sector de restauración, se une la caída de los gastos de turistas.

Según explicó, el incremento en las entradas de turistas está beneficiando a hoteleros y agencias deviajes, pero a no a los restaurantes, bares y cafeterías, ya que "sonmás pero con menos dinero por cabeza. Vienen con todo contratado a un precio bajo y eso perjudica a los restauradores".

El dirigente de la patronal de restauración señaló que en España existen, según el último censo del sector, unos 230.000 establecimientos entre resturantes y cafeterías, en los que la mayoría de las veces el propietario es el trabajador, por lo que "una recesión para ellos como si a un trabajador por cuenta ajena le quitan en sueldo".

Para los empresarios del sector, no existen atos sobre la pérdida de empleo que puede estarse produciendo en un sector en el que existen unas 630.000 personas ocupadas, y cuya conservación en el puesto de trabajo, dijo, exige una reforma del mercado laboral, ya que en la restauración existen continuamente puntas de actividad que aconsejan el fomento de la contratación a tiempo parcial.

"Por parte de la empresa", agregó, "existe miedo a cargarse con un coste de un recurso que no va a poder utilizar, como sería el caso de un restaurante que necesta una punta de mano de obra dos días a la semana y el resto arreglarse con los mínimos. Yo no puedo cargarme de nóminas para trabajar con ellos sólo dos días a la semana y el resto tenerlos infrautilizados".

No obstante, indicó que estas medidas sólo permiten una mejora parcial del problema, porque junto a los costes laborales, existen otros fiscales o financieros cuya flexibilidad es muy limitada, y cuyo crecimiento debe compensarse con reducción de empleo y con alternativas de negocio a precios másbajos.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1993
G