SERRA DICE QUE ESPAÑA ESTA CERCA DE LA RECUPERACION ECONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, declaró hoy a la cadena Ser que, según los últimos datos, la economía española puede estar cerca de la recuperación y espera que las medidas que mañana aprobará el Consejo de Ministros ayuden a conseguirlo.
Serra se refirió extensamente a la situción económica y la recuperación en España. "La confianza en nosotros mismos es un factor decisivo para que salgamos de la crisis y la recesión", afirmó.
A su juicio, las últimas previsiones "pueden hacernos pensar que ya hay indicadores de que las cosas pueden ir mejor en el inmediato futuro (...) Veo que podemos estar cerca del inicio de una recuperación, que nunca será espectacular, que será lenta y que nos costará mucho esfuerzo, pero que la tenemos al alcance de la mano".
Por lo que se refiee al paro, dijo que en 1993 el número de desempleados crecerá en medio millón, pero confió en una próxima reducción de la tasa de destrucción de empleo. "O nos damos cuenta (Gobierno, oposición, empresarios, sindicatos y sociedad en general) de que hemos de ser competitivos (...) o evidentemente seguiremos destruyendo empleo", agregó. "Si queremos crear empleo hemos de hacer que lo que producimos sea competitivo".
Serra considera que las medidas que tomará mañana el Gobierno son "muy importantes" paraavanzar en la competividad y ayudarán a generar empleo, a que quienes no tienen empleo puedan encontrarlo.
"Lo que vamos a hacer mañana, en temas de salarios, de cómputo de horarios, de movilidad dentro de las empresas, en temas de contratación, en temas, por ejemplo, de acabar con el monopolio del Inem para que los empresarios puedan contratar, lo que vamos a hacer es acercarnos a como funcionan la contratación de trabajadores y el mundo del trabajo en Europa. Y la segunda cosa que vamos a hacer es itroducir flexibilidad".
INSOLIDARIDAD CON LOS PARADOS
En opinión del vicepresidente del Gobierno, el mercado de trabajo actual y el mecanismo de negociación colectiva es insolidario con el parado, porque, entre otros factores, no hay moderación salarial.
Por ello, Serra hizo una llamada a la responsabilidad de sindicatos y empresarios para alcanzar un pacto de rentas que modere el crecimiento de los salarios y permita a los empresarios hacer planes de futuro.
Se mostró defraudado por el frcaso del "diálogo social" y afirmó que no ha habido diálogo entre empresarios y sindicatos, que no han hecho propuestas concretas. "La secuencia de la negociación a mí me demuestra que no hay una voluntad de pactar una moderación salarial, de hacer un pacto de rentas a tres bandas, entre empresarios, sindicatos y Gobierno, que yo creo que es uno de los elementos que este país necesita para rehacer la confianza".
Respecto a la posible huelga general, recordó que aún no ha sido convocada y dijo que mienras tanto el Gobierno debe concentrarse en su trabajo. "El partido apoya absolutamente la estrategia del Gobierno de apoyar las decisiones a través del diálogo, y en lo posible con consenso político y social".
"Este es el mandato del 6 de junio", añadió. "El 6 de junio los españoles nos han dicho: gobiernen ustedes (...), pero se acabó de gobernar por mayoría absoluta. Los españoles nos han dicho: ustedes a partir de ahora tienen que gobernar pactando, dialogando, discutiendo los temas con los otros prtidos políticos y con la sociedad. Y eso es lo que hemos hecho".
Sin embargo, continuó, después de haberlo intentado y no haberlo conseguido, el Ejecutivo tiene que cumplir sus compromisos y sus calendarios, porque el país lo necesita.
Respecto a la operación realizada anoche por la "Ertzaintza" en las sedes del diario "Egin" en Hernani (Guipúzcoa) y Bilbao, el vicepresidente afirmó que hay que dejar "que la Justicia funcione y además que sea eficaz en la lucha contra quienes extorsionan a los cudadanos".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1993
CAA