LA ACTIVIDAD DE LOS MENSAJEROS AUMENTA UN 30% EN NAVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La llegada de las Navidades y la entrega de regalos de empresa en estas fechas vuelve locos a los mensajeros. Según datos facilitados hoy a Servimedia por elpresidente de la Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM), Alberto Genescá, la actividad de las empresas de mensajería ha aumentado un 30 por ciento en estos días.
Genescá explicó que el efecto de la Navidad se concentra en quince días, concretamente en la semana pasada y en ésta, y que lo que más aumenta en estas fechas es la entrega de regalos de empresas, ya que las felicitaciones de Navidad se siguen enviando generalmente a través de Correos, que es mucho más barato.
Para hacer frete a la demanda de mensajeros en estas fechas, las empresas se han visto obligadas a contratar temporalmente a trabajadores. Genescá estima que en estos días las empresas han aumentado sus plantillas un 10 por ciento de media, incremento que se produce fundamentalmente en las grandes ciudadades, que es donde más crece la demanda.
A pesar del aumento de la actividad en estas fechas, Genescá explicó que este incremento se produce sobre un volumen de envíos mucho menos que otros años motivado por la criss económica que vive el país. La AEM estima que el volumen de envíos caerá este año un 35 por ciento.
Según Genescá, las empresas del sector están atravesando un año "muy duro" como consecuencia de la recesión económica, que también está afectando a este sector y que está teniendo efectos negativos en la facturación de las empresas de mensajería y en el empleo.
El responsable de AEM estima que la facturación del sector caerá este año alrededor de un 35 por ciento. Genescá indicó que la mayoría delas empresas de mensajería, alrededor del 90 por ciento, cerrarán el año con pérdidas, "unas pérdidas perfectamente asumibles en muchos casos, pero pérdidas", señaló.
Por lo que se refiere al empleo, Genescá aseguró que entre 1992 y 1993 se han perdido mil puestos de trabajo y han cerrado entre un 5 y un 7 por ciento de las empresas agrupadas en la AEM, un total de 210 empresas en todo el país que dan empleo en estos momentos a algo menos de 7.000 trabajadores.
MENOS ENTREGAS
Genescá explicó qu los mensajeros son muy necesarios para las empresas, pero que como éstas han tenido que reducir gastos por la crisis, en uno de los apartados donde han recortado ha sido en los envíos a través de mensajeros. "No hemos perdido clientes", dijo, "hacemos el mismo número de facturas que antes de la crisis, pero con menos entregas".
El responsable de AEM aprovechó para denunciar la existencia de muchas empresas en España que operan en "una legalidad más que dudosa". Genescá estima que en todo el país opern un total de alrededor de 500 empresas de mensajería, que dan empleo a unos 8.000 trabajadores.
En este sentido, indicó que la AEM está manteniendo contactos con la Dirección General de Transportes Terrestres para exigir una normativa específica que regule el sector e impida que operen empresas ilegales, con el fin de que todas las empresas "jueguen con las mismas reglas".
El representante de las empresas de mensajeros se refirió también a la reforma de las modalidades de contratación aprobada pr el Gobierno y expresó su preocupación porque la limitación del uso de los contratos temporales por necesidades de la producción pueda afectar a este sector.
El presidente de la AEM explicó que este tipo de contrato es muy importante para el sector, ya que se utiliza mucho en fechas como éstas en las que aumenta fuertemente la demanda de mensajeros y es necesario contratar por unos días a trabajadores.
La mayoría de los trabajadores empleados en las empresas de mensajería son temporales. Genescáexplicó que es imposible mantener en este sector una estructura de plantilla con contratos fijos y destacó que en muchos casos son los propios trabajadores los que quieren que sea temporal porque lo combinan con sus estudios o otro tipo de actividades.
La mayoría de los trabajadores que
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1993
NLV