ROJO PARTIDARIO DE UNA REDUCCION "MODERADA Y COORDINADA" DE LOS TIPOS DE INTERES EN EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, se mostróhoy partidario de una reducción "moderada y coordinada" de los tipos de interés en toda Europa, ya que consideró que en la actualidad se encuentran "excesivamente altos" ante "la debilidad coyuntural generalizada de nuestras econonomías".
Rojo, que clausuró en Barcelona la reunión de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, estimó que "un descenso coordinado y moderado de los tipos de interés, en relación con una política de consolidación fiscal a medio plazo, podría ayudr a la mejora de la demanda y de la actividad".
El gobernador del Banco de España basó su intervención en la unión monetaria europea para ponderar que, aunque existe en los paises comunitarios una "voluntad" para alcanzar la convergencia, en estos momentos hay una incertidumbre "sobre el camino a seguir", que no se resolverá hasta que Europa supere la actual recesión.
No obstante, precisó que no es necesario una vuelta al sistema de bandas estrechas, siempre y cuando exista "una idea clara" de covergencia europea. Asimismo, dijo confiar en que el déficit público se reduzca a cero en esta década.
"Creo que Europa tiene que reducir sus déficits públicos y si fuera posible dentro de la década. Pero no nos vamos a crear demasiadas ilusiones", explicó.
Sin embargo, Rojo añadió que no se siente capaz de comprometerse "en una política fiscal colgada de ciertos números que económicamente no tienen ningún valor absoluto, sino un valor relativo en función de la situación de las economías".
Asmismo, vaticinó la llegada de nuevas "tormentas monetarias", sobre todo, mientras que Alemania no resuelva los problemas derivados de su reunificación.
Finalmente, indicó que, antes nuevas especulaciones, el Banco de España no lanzará divisas al mercado de cambios para defender la peseta para mantener su paridad, ya que cuando así lo hizo en anteriores ocasiones los resultados no fueron satisfactorios.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1993
C